Hierbas y especias que germinan y dan vida (Parte 2)

Estamos muy contentas porque en esta ocasión les traemos a unos invitados muy especiales, quienes les hablarán de los germinados y sus principales propiedades. Quisimos que la información llegara a ustedes de la mano de personas que sabiamente han incorporado en sus vidas, desde hace muchos años, germinados y brotes de una gran variedad de semillas de hierbas y especias, muchas de las cuales hemos empleado como sazonadores y aromatizantes de nuestras comidas sin haber germinado.

Nuestros queridos invitados no solo los han incorporado como un ingrediente más de sus comidas, sino que ya forman parte de su día a día y les ha cambiado su vida por completo. Luego que los conozcan querrán hacer lo mismo con los germinados y experimentar todos sus beneficios. ¡Ya nosotras fuimos contagiadas!

Foto cortesía de Arauak

Mary Carmen Latasa Azpiazu, es una encantadora, simpática y dulce venezolana de origen chileno, quien vive en Venezuela desde muy chiquita, por allá en el año 1974. La conocimos en un curso de comida naturista y quedamos hechizadas con lo versátiles que pueden ser los vegetales. Allí nos presentó, entre muchas otras cosas, a los germinados. La contactamos y conversamos un poco con ella.

¿Qué son para ti los germinados?

Son considerados un alimento vivo, porque cuando hablamos de germinados nos estamos refiriendo a alguna semilla, normalmente cereal o leguminosa, que hemos puesto a germinar, es decir la remojamos para que absorba humedad y le suministramos las condiciones necesarias para que cada grano se prepare para el nacimiento de una nueva plantita de su propia especie. Notamos que germinó cuando de los granos nacen los brotes (plántula).

¿Qué contienen las semillas que las hacen tan especiales?

Antes de germinar contienen todos los alimentos o los precursores de los alimentos necesarios para que se forme la plántula, pero simplemente los tiene almacenados  en forma de almidones (carbohidratos), aceites (triglicéridos) y proteínas complejas. Estas también contienen vitaminas, sales minerales y algunas enzimas inactivas.  Todo esto está allí sin que ocurran reacciones bioquímicas, porque necesita agua para que se lleven a cabo.

¿Y cómo tenemos acceso a todos esos alimentos?

Al remojar la semilla y suministrarle aire (oxígeno) con la temperatura adecuada, la semilla se transforma en un maravilloso reactor, que  fabricará todos los nutrientes que la plántula requiere. Estos nutrientes son también beneficiosos para nosotros, pues la semilla germinada contendrá una mayor variedad de nutrientes, los cuales son de más fácil digestión, y una importante dotación de enzimas. También el proceso de germinación aumenta la disponibilidad de algunos nutrientes, porque libera aquellos que en la semilla se encuentran encapsulados.

 

fotos cortesia de Mary Carmen Latasa Azpiazu

¿Qué beneficios nos aporta todo esto?

Los germinados poseen propiedades difíciles de conseguir en otros alimentos…menos todas juntas: desintoxican, depuran y ayudan a la eliminación de residuos en la sangre y los tejidos. Fortalecen el sistema inmunológico, son antioxidantes, estimulan las secreciones del páncreas, ayudan al buen funcionamiento del sistema digestivo pues alivian el estreñimiento y fortalecen la microbiota intestinal. Ayudan a mantener la alcalinidad de nuestro organismo.

Aquí les menciono otras cualidades de algunas de las semillas más conocidas:

Fenogreco: es limpiador sanguíneo y renal, se recomienda para levantar el ánimo y reforzar el organismo. Contiene abundante fósforo y hierro. Estimula las funciones hepáticas. Otorga un agradable olor al sudor de quienes lo consumen.

Garbanzos: ricos en carbohidratos, fibra, calcio, proteínas, magnesio, potasio y vitaminas A y C. No produce gases durante la digestión.

Lentejas: retrasan el envejecimiento y son ricas en proteínas, hierro y vitamina C.

Ajonjolí o sésamo: buena fuente de fibra, calcio, proteínas, vitaminas B y E, magnesio, potasio, hierro y fósforo.

Trigo: sirve para tratar trastornos nerviosos, rico en vitaminas B y E, remineraliza y regenera células.

Así mismo, la vitamina B, la tiamina B1, la riboflavina B2, y la niacina B3 son abundantes en germinados, de preferencia en alfalfa, trigo, girasol, centeno y ajonjolí.

¿Cuáles son las semillas que normalmente eliges para hacer tus germinados?

Aquellos que se consiguen con facilidad en los mercados, son accesibles económicamente, y germinan rápido, como los frijoles chinos o mung beans y lentejas. También he germinado arroz integral, cebada y trigo. Las caraotas tardan un poco más en comenzar a germinar y con los garbanzos deben seleccionarse semillas enteras, evitando así que crezcan hongos, se dañen las demás semillas y no germinen.

¿Y cómo los empleas en la cocina?

Me gusta preparar tortillas y cremas, sobremanera si hay niños, al licuarlos se evita sentir las pequeñas raíces en la boca. Aquí les dejo una receta muy sencilla que les servirá para acompañar arroz, pasta, hacer hamburguesas, rellenar arepas, empanadas y panes.

Si quieren contactar a Mary Carmen para hacer los cursos de comida naturista en Caracas, aquí les dejamos su teléfono (+58 4241555234). ¡Digan que nosotras les dimos sus datos!

Y como a Luisa y a mi (Adriana) nos encanta apoyar el talento de nuestra tierra (Venezuela), nos propusimos entrar en contacto con un grupo de gente maravillosa que trabaja desde el corazón por seguir conservando lo que tanto amamos y ofrecerlo a todo aquel que nos rodee. Revisamos su página web y nos encantó:

Se trata de Isabel Lleo, Jasmin Lleo y Diego Carrillo, quienes conforman una preciosa y prospera empresa familiar llamada Inversiones Arauak. Ellos se dedican con mucha entrega a la producción de brotes, germinados y microgreens orgánicos y los ofrecen tanto al mercado selecto gourmet de chefs – restaurantes, como para todo aquel que desee integrarlos a su dieta diaria. Aquí les dejamos el intercambio que tuvimos con ellos:

¿Qué nos ofrece Arauak para nuestro deleite y bienestar?

Brindamos una amplia variedad de alimentos. Dentro de los germinados ofrecemos: frijol chino, lentejas, trigo y frijol mix (frijol bayo, frijol chino, lentejas, quinchoncho y arvejas). Como brotes tenemos: rábano, fenogreco, brócoli, rugula, pak choi, chia, amaranto y kale. De los microgreens pueden encontrar: maíz, rábano, rugula, fenogreco y arveja.

¿Desde su experiencia cuáles son los beneficios que han encontrado en estos alimentos?

Estos alimentos mejor llamados superfoods poseen beneficios asombrosos:

Cuándo comemos brotes y germinados aprovechamos muchos nutrientes que vienen en la semilla, que al germinar quedan expuestos. Estos son indispensables para su crecimiento, ya que aún no han desarrollado sus raíces para absorberlos de la tierra, y es ahí donde nuestro sistema digestivo los aprovecha al máximo.

En ellos podemos encontrar grandes concentraciones de vitamina A, B, C, K, y minerales como hierro, fósforo, magnesio, potasio, calcio, así como fibra, ácido fólico y ácidos grasos como el Omega 3.

Todos estos bienes nos ayudan a prevenir enfermedades crónicas, mejoran la salud del corazón e intestinal, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a regular el sistema endocrino, entre muchos otros.

Además, ellos nos comentan que: «una vez leído esto, la pregunta sería: ¿por qué no probarlos? Muchos no saben cómo incluirlos en su dieta diaria o desconocen la manera de consumirlos, pues aprovechamos esta oportunidad para informar que su consumo es tan sencillo como abrir el empaque y servirlo en su plato… Es preferible consumirlos crudos para así poder aprovechar todos los beneficios antes descritos»

Fotos cortesía de Arauak

¿En qué forma vienen presentados sus productos?

Tenemos tres modalidades, cada una se ajusta a las características del producto:
– Los germinados se empacan vivos en bolsas de 150 y 250 gramos, según sea el caso. Su tiempo de vida es de tres semanas en nevera.

– Los brotes en empaques plásticos, donde la persona puede cosechar lo que desea consumir, ya que también viene vivo en un sustrato especial de fibra de coco. Su tiempo de vida es de tres a cinco semanas en nevera.

– Los microgreens en bolsas de 25 gramos, ya cosechados para solo colocar en su plato. Su tiempo de vida es de dos semanas.

Para todos aquellos que esté interesados en comunicarse con esta bella familia de Arauak y así obtener todos estos maravillosos alimentos llenos de vida, pueden contarlos por sus redes sociales, en instagram @ArauakSprouts y también pueden visitar su página web, para ver toda la variedad de productos que ofrecen. 

Como se pudieron dar cuenta, los germinados son mucho mas que unas bellas plantitas que han surgido de diminutas semillas que usamos como condimentos, son vida en pleno y nos aportan vida y bienestar.

¡Así que no esperen más e incorporen los germinados a sus comidas, les aportarán color, texturas, aromas, sabor y vida!

Muchísimas gracias a Mary Carmen y a Inversiones Arauak por atender nuestro llamado a participar en este post y por compartir sus conocimientos y experiencia dentro del maravilloso y saludable mundo de las hierbas y especias que germinan y dan vida. ¡Gracias!

Referencia
Brotes y germinados: multivitamínicos 100% naturales para una larga vida, disponible en: http://elestimulo.com/bienmesabe/brotes-y-germinados-multivitaminicos-100-naturales-para-una-larga-vida/