El laurel, honor y gloria

(Español: Laurel; Portugués: Louro; Inglés: Bay leaf, sweet laurel; Francés: Laurier, feuille de laurier; Italiano: Alloro, foglia d’alloro, lauro)

¿Sabían que el laurel es familia nada más y nada menos que de la canela y la casia?

Pues sí, el laurel también forma parte de las Lauráceas y su nombre científico es Laurus mobilis.

Esta hierba que para muchos es tan común y quizás para otros no sea frecuente en sus cocinas, resulta ser una de las hierbas que más se ha extendido en el Mediterráneo, aún cuando su árbol es originario de Asia Menor.

Las hojas de esta planta son ovaladas, de tamaño mediano, un poco gruesas, de color verde oscuro y brillante, aunque seguramente la mayoría de nosotros conocemos las hojas de laurel ya secas y un tanto opacas. Estas acumulan sus aceites en glándulas esféricas que tiene en su interior y que emanan una mezcla de notas de flores, madera, eucalipto y clavo.

05-Laurel-01-07-2016¿Alguno de ustedes ha tenido el gusto de ver a las hojas de laurel frescas en todo su esplendor? ¿Encuentran diferencias con las hojas ya secas?

¿Y el laurel para qué sirve?
Quizás el uso del laurel es más extenso de lo que pensábamos, al parecer se emplea en toda Europa, Norte y Suramérica. Las hojas frescas, las secas, los frutos (bayas) y la esencia del laurel se utilizan para sazonar y la madera del árbol sirve para ahumar y dar sabor a los alimentos.

El laurel es utilizado tanto en la cocina tradicional como en la contemporánea. Es un ingrediente esencial en un sinfín de salsas como la bechamel, la salsa de tomate o de carne, en sopas, guisos, en comidas con mariscos, aves de corral y pescados, en marinadas, alimentos horneados y a la parrilla. Las hojas de laurel también quedan estupendas con otros ingredientes en escabeche e incluso se ha empleado en platillos dulces, en especial natillas, cremas y arroz con leche. Pero siempre, siempre, siempre, bueno o casi siempre, se retiran las hojas de laurel antes de servir, ya que son difíciles de comer y el sabor es bastante fuerte, amargo.

02-Laurel-01-07-2016Otro uso particular y muy especial del laurel es dentro del bouquet garni o del compuesto como también lo conocemos los venezolanos. En donde junto a otras hierbas como el perejil, el tomillo, el cilantro, el ajo porro o el cebollín, se forma una especie de ramillete atado con un cordón, el cual se agrega al principio de la cocción y retira al final de la misma.

Las propiedades medicinales del laurel podrían ser infinitas pero les nombraremos algunas de las más llamativas y como siempre les colocaremos referencias para que profundicen en el tema. El laurel favorece la digestión por su contenido de cineol y eugenol, los cuales previenen la acidez y la formación de gases; también es útil para el tratamiento de niveles altos de azúcar en la sangre, para dolores de cabeza por migraña, infecciones bacterianas y fúngicas; las hojas de laurel parecen ser fantásticas para reducir los síntomas de la gripe, faringitis y bronquitis, así como para reducir el estrés y la ansiedad.

01-Laurel-01-07-2016Sin embargo, como todo en la vida, no debemos abusar del empleo del laurel, recuerden Cilantro pero no tanto. Abajo les colocamos algunas de las contraindicaciones o efectos secundarios que puede tener el laurel en nuestro organismo, en particular para aquellas personas que son alérgicas, están embarazadas, en período de lactancia o con problemas gástricos severos.

¿Cómo conservar el laurel?
Para aprovechar más sus propiedades, se recomienda comprar las hojas de laurel enteras y no en polvo, además de colocarlas en frascos herméticos y almacenarlas en lugares oscuros.
Si quieren potenciar sus aromas utilicen las hojas de laurel en cocciones lentas y prolongadas, notarán las diferencias en sus platillos.

En esta oportunidad les queremos compartir una receta de Don Armando Scannone, tomada de su libro azul Mi Cocina II, en su segunda edición de 1995 y que perteneció a mi madre (Elsa Pérez de González), por lo que lo conservo con especial cariño. Y para remarcar su origen, les incluyo la foto de la receta, directamente del libro…Luisa

06-Laurel-01-07-201603-Laurel-01-07-2016Y para finalizar les dejamos algunas notas curiosas sobre el laurel:

🍃 El laurel significa honor y gloria. Del laurel provienen las palabras o expresiones en castellano de «laureado» y «bachiller», haciendo alusión a la obtención de un título o incluso un reconocimiento como se hizo a lo largo de la historia con grandes poetas, héroes o emperadores.

🍃 Las hojas de laurel se utilizan como amuleto para repeler el mal y las fuerzas negativas o es quemado con sándalo para deshacer maldiciones.

🍃 Y si tienes deseos que quieras que se hagan realidad, o un amor quieres alcanzar, tan solo sus hojas con tus peticiones debes quemar y dejarlas volar ¡Ja ja ja esto me quedó como si fuera un conjuro de las brujas de Eastwick! Pero bueno hay quienes creen en ello…

🍃 Las hojas de laurel también fueron consideradas sagradas y los romanos las utilizaban haciéndose coronas con ellas como símbolo del dios Apolo.

04-Laurel-01-07-2016Referencias
– McGee, H. La cocina y los alimentos. Enciclopedia de la ciencia y la cultura de la comida. Sexta edición, Barcelona, Editorial Debate, 2011. 941p. (Traducción de Juan Manuel Ibeas).
– Bay Leaf, disponible en: http://theepicentre.com/spice/bay-leaf/
– El placer de comer: las hierbas, por Armando Scanonne, disponible en: http://www.elplacerdecomer.com/website4/temw4.htm
Laurus mobilis, disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Laurus_nobilis
– Laurel ( Laurus nobilis L.), disponible en:
http://gernot-katzers-spice-pages.com/engl/Laur_nob.html
– Propiedades y beneficios del Laurel. Infografía, disponible en: http://www.plantas-medicinal-farmacognosia.com/productos-naturales/laurel/propiedades-y-beneficios-infografia/
– 6 beneficios del laurel, disponible en: http://enforma.salud180.com/nutricion-y-ejercicio/6-beneficios-del-laurel
– Contraindicaciones del laurel, disponible en: http://www.botanical-online.com/laurel_laurus_nobilis_contraindicaciones.htm#
– Efectos secundarios del laurel, disponible en: http://www.botanical-online.com/laurel_laurus_nobilis_efectos_secundarios.htm
– Laurel y sus propiedades mágicas, disponible en: http://www.hemisferioderecho.info/blogs/articulos-de-salud/7025-el-laurel-y-sus-propiedades-magicas.html