¿Qué aprendimos en este año 2020?

El 2020 ha sido un año muy especial desde muchos puntos de vista, sin duda alguna. Y en cilantro pero no tanto estamos convencidas de que, así como las hierbas y especias aromáticas tiene su encanto y magia particular, este año también guarda muchas joyas y secretos.

Aquí les comentamos algunos de los que a Luisa y a mi nos dejaron huella.

¿Qué aprendimos del año 2020?

1-    Que hay todo un universo maravilloso dentro de las 4 paredes de nuestra casa y que el encierro no limita nuestra imaginación y creatividad, pues ellas pueden volar y crecer sin freno en donde quiera que estemos. Estar en casa ha sido una oportunidad para crear, compartir, reflexionar, leer, cocinar y llenar de aromas deliciosos nuestra vida.

2-    ¡La familia es nuestro todo! Este año ha sido una oportunidad formidable para compartir estrechamente todos los momentos de la vida cotidiana con nuestros seres amados, con quienes viven bajo nuestro techo. Detalles que no habíamos visto antes, las rutinas de cada quien, nuestros momentos de hastío y desesperación, de esperanza y de fe, el reposo y la algarabía. Hacer pequeñas celebraciones, bailes y festines a 2 o 3, ha sido mágico.

3-    Disfrutar de las estaciones de forma más consciente: sembrar las semillas de hierbas y frutas en primavera, verlas crecer y dar frutos cada día del verano, recolectarlas y cortarlas en el otoño y dejarlas secar para el invierno…

4-    El placer enorme de retomar proyectos que requieren tiempo y dedicación como, por ejemplo, hacer el libro con las recetas de mi madre (Luisa), paso a paso, desde la estandarización de las recetas, elaborarlas, tomar las fotos y por supuesto, degustarlas. Un placer para toda la familia.

5-    ¡Tener tiempo para hacer muchas, muchas fotos!, editarlas a placer y compartirlas con todos ustedes (paseen por Instagram: @luisagonzalezp y @cilantroperonotanto).

6- Que nuestras cocinas pueden brindarnos más que un lugar para solo procurarnos el alimento diario. Sino que, además, es uno de nuestros principales refugios en donde podemos crear todo un universo de comidas que nos llevarán a conectarnos aún más con nuestros seres más cercanos. No en vano es el lugar más cálido de la casa y a donde siempre volveremos día tras día a buscar esos bocados y aromas de felicidad.

7- Que los seres humanos necesitamos reencontrarnos con nosotros mismos y por consiguiente, llegó este momento que nos hizo voltear, sí o sí, hacia adentro y a no poner el enfoque solo en lo que está allá afuera; a ver más allá de nuestros límites personales.

8- Que esta navidad, en cada rincón del mundo tendrá otro significado, bueno o malo, no sabemos, pero sí estamos seguras de que especial sí lo será, sin temor a equivocarnos. Y que el hecho de que vivamos o no ese toqué mágico y especial, estará en nuestras manos y en nuestros corazones.

9- Cuán importante y valioso es para nosotros los seres humanos, el contacto físico y la conexión con nuestros seres amados, y a su vez que a nivel mundial estamos más “conectados” de lo que jamás podríamos haber imaginado y que esa conexión va más allá de internet.

10- Personalmente (Adriana), me siento dichosa de haber encontrado muchos momentos para crear, cristalizar y proyectar una vida personal y profesional totalmente diferente a la que venia llevando antes del 2020. Ha sido un renacer y siento que apenas es el comienzo.

¿Y tú qué aprendiste en este año?

Nos encantaría que compartas con nosotras cuáles fueron esas experiencias enriquecedoras que te dejó el año 2020

Este año puede ser un lindo regalo de navidad nuestro manual para descubrir las hierbas y especias, una guía práctica con un contenido sencillo y ameno que les permitirá reconocerlas, escogerlas y conservarlas de la mejor manera. Disponible en Amazon en formatos e-book y papel.

Búscame como linktr.ee/luisagonzalezp para consultar la galería de fotos culinarias y servicios de fotografía de alimentos.

Si deseas reconectarte con tus emociones y volver a disfrutar de tu alimentación y además quieres vivir tu bienestar plenamente aplicando las 6 estrategias para encontrar la paz intestinal, te invito a conocer las asesorías online: linktr.ee/adrianagarcia.bienestar

Y síguenos por Instagram, como @cilantroperonotanto, para recibir información en tiempo real!    

¡Navidad, época de agradecimiento y conexión!

Cuando llegamos a esta época del año pareciera que, como por arte de magia, nuestros sentidos se agudizan, se hacen más receptivos y perciben todos aquellos detalles que surgen a nuestro alrededor y se hace más fuerte la conexión con nuestra fuente de vida, el corazón. Nos invade ese sentimiento que no sabemos explicar pero qué está allí siempre presente, iluminando nuestro rostro y que nos permite ver y sentir la luz que florece del rostro de los demás.

De lo que si estamos seguras en Cilantro pero no tanto, es que la mejor forma de dar y recibir es a través del AGRADECIMIENTO. Esta navidad y fin de año, nos conectamos con un profundo agradecimiento a Dios, a la vida y a todos los seres maravillosos que han estado a nuestro lado, de una u otra forma. Es por ello que agradecemos todo lo que hemos recibido a lo largo de este extraordinario 2019.

En esta ocasión estamos profundamente agradecidas con nuestros nuevos amigos del Vivero el Horticulor, por abrirnos sus puertas y corazones a la mágica y acogedora “Casita de las Hortalizas”. Nos invitaron a participar en los talleres que acostumbran a brindar los sábados y nosotras quisimos retribuirles con parte de lo que hemos aprendido en estos casi siete años a través de nuestro amado blog.

Creamos un taller especial enfocado en la conexión que hemos experimentado a través de nuestros cinco sentidos con las hierbas y especias aromáticas. Por medio de degustaciones sencillas de algunas de las hadas de la cocina, llevamos a todos los participantes a que vivieran una experiencia sensorial, sembrando en ellos semillas que estamos seguras los llevaron a tener una visión diferente de las especias. Las cuales irán cosechando a medida que experimenten con ellas.

Para cocinar con hierbas y especias no hace falta ser un experto.
Solo recuerda conectarte siempre con tus cinco sentidos
y ponerle todo tu corazón a lo que hagas

Además, vimos que existe algo que va más allá de nuestros sentidos y que nos lleva a conectarnos con nuestros seres queridos, familiares y allegados. Descubrimos que el sabor nos vincula con nuestros afectos, emociones y recuerdos y que allí el corazón es el principal motor que mueve todo y que cuando nos conectamos con el corazón todo fluye. Y así transcurrieron casi dos horas de taller, entre risas, abrazos, lágrimas, aromas y sabores…

Hablemos desde el corazón a través de las especias.
Conectemos a los corazones por medio de las especias,
porque ellas guardan emociones concentradas en sus esencias

Quedamos encantadas con la receptividad de todos los participantes, de su avidez de conocimiento, su curiosidad y entusiasmo por entrar en este suculento universo de las especias. ¡A todos ustedes Gracias! Quedaremos siempre atentas a compartir con ustedes cuantas veces lo deseen y a responder todas sus inquietudes en este espacio y en los que surjan en un futuro.

Este fue el primero de muchos otros encuentros que compartiremos con todos ustedes el año que viene. En el 2020 les traeremos muchas sorpresas, porque también queremos que participen nuestros seguidores que viven en otras latitudes del mundo…Así que estén atentos a nuestros anuncios, tanto aquí como en instagram (@cilantroperonotanto)

 ¡Rocío y Rafael nos sorprendieron con estas joyas hechas plantas, especias y esencias de vida! ¡Qué felicidad tan grande!

Les deseamos que este nuevo año se caracterice por una siembra de ilusiones y sueños y una cosecha de esperanza y nuevos proyectos para todos y que todo lo que hagamos sea con amor y muchas sabor!

¡FELIZ NAVIDAD Y UN VENTUROSO AÑ0 2020! Les extendemos la invitación a visitar la Casita de las Hortalizas en Sartenejas, dentro de la Universidad Simón Bolívar, en Venezuela. Allí quedará maravillados con todo lo que producen, en especial el Ají dulce, que es exquisito y único en esencia. Contacten a nuestros amigos Rocío, Rafael y Leonardo por su cuenta en Facebook o instagram (@viveroelhorticultor), además si desean dictar talleres en ese bello espacio. Estamos seguras que los atenderán con mucho cariño.

En Cilantro pero no tanto arrancamos el 2019 con las pilas bien puestas

Venimos cargadas de mucha energía y entusiasmo, dispuestas a brindarles todo lo mejor de nosotras a lo largo de este año. Los llevaremos de nuevo a dar un fascinante paseo por un mundo repleto de aromas y esencias, en el cual serán conscientes del despertar de todos sus sentidos.

Como ya es costumbre desde hace casi 6 años, nos reunimos y dejamos fluir nuestras ideas, todo lo que viene a nuestras mentes y surge de nuestros corazones, para finalmente concretar cuáles serán los propósitos y metas del año.

Tenemos tantas cosas estupendas por ofrecerles que este espacio se quedará corto. Es por ello que en esta ocasión les comentaremos solo algunas de ellas y dejaremos en suspenso unas cuantas, con las cuales los iremos sorprendiendo. ¡¡¡Y quién sabe, probablemente terminemos siendo nosotras las sorprendidas!!!

Aquí les compartimos nuestros propósitos para el 2019:

Y este es uno de nuestros preferidos:

Los esperamos y les deseamos un fabuloso y aromático 2019!