En varias ocasiones les hemos brindado consejos y tips de cómo conservar y aprovechar a sus hadas y consentidas de la cocina: las hierbas y las especias aromáticas.
Hoy queremos comentarles otros consejos súper interesantes, que seguramente no habías tomado en cuenta y que estamos seguras, te ayudarán muchísimo.
Para tus especias, considera lo siguiente:
1. Cuando las compres y estén en bolsitas, una vez llegues a casa, revisa bien que no tengan huevos, larvas, animalitos, restos de madera, piedritas o algo no deseado. Allí con la ayuda de una cucharita seca, trasvásalas a frascos de vidrio limpios.
2. Cuando estés cocinando, nunca añadas las especias directamente desde el frasco. Es decir, no pongas la boca del frasco sobre el vapor o calor que emana de la preparación. Es preferible que añadas las cantidades que deseas en una cuchara u otro envase y luego vas agregando con los dedos o la misma cuchara. Además, que pueden ocurrir accidentes y salga mucho más de lo que deseas, corres el riesgo que el frasco tome calor y humedad y cuando lo cierres de vuelta, dañes las especias para siempre.
3. Si logras ver algunos animalitos dentro de tu caja, estante o gabinete de especias, te tocará revisar cada uno de los frascos, porque es posible que otras especias estén contaminadas. Además, será importante que revises cuáles son las condiciones de luz, temperatura y humedad en donde estén guardadas. Porque los cambios bruscos de las mismas ayudan a que proliferen esas plagas.

Y con las hierbas aromáticas toma en cuenta esto:
1. Si deseas tener hierbas frescas en casa siempre al alcance de tus manos, les recomendamos plantar aquellas que son semileñosas (tallo grueso), como: romero, orégano, perejil, albahaca, tomillo. Tienden a resistir un poco más en buen estado y conservarán por más tiempo sus propiedades.

2. Otro detalle para cultivar tus hierbas, es ir conociéndolas muy bien, en cuanto a su requerimiento de luz y riego. Así como, cuál es la disponibilidad de luz en tu casa, no todas se comportan igual o tienen las mismas necesidades y las condiciones pueden variar de un rincón a otro dentro o fuera de tu casa. Nunca las riegues directamente en las hojas y en el momento de mayor luminosidad. Recomendamos, agregar el agua en la tierra y en horas de la mañana muy temprano, en la tarde o en la noche.

3. Si quieres aprovechar aún más las hojas de tus hierbas, coséchalas antes de su florecimiento. Esto es, tan pronto como aparecen los capullos o justo antes, lo que garantizará un aroma y sabor más concentrados, porque allí contienen la cantidad máxima de aceites esenciales.
En 2014 y en 2019, hicimos publicaciones preciosas sobre este tema: ¡La importancia de conservar mis especias! y ¿Cómo conservar y aprovechar nuestras hierbas aromáticas? Allí encontraran más información básica e interesante sobre la selección, compra y almacenamiento de nuestras aliadas.
No duden en consultarnos cualquier duda al respecto y compartir sus consejos para prolongar la vida de sus hierbas y especias.
Hasta la próxima publicación…
Recuerden que tenemos disponible nuestro manual para descubrir las hierbas y especias, una guía práctica con un contenido sencillo y ameno que les permitirá reconocerlas, escogerlas y conservarlas de la mejor manera. Lo pueden adquirir en Amazon en formatos e-book y papel.
Búscame como linktr.ee/luisagonzalezp para consultar la galería de fotos culinarias y servicios de fotografía de alimentos.
Si deseas reconectarte con tus emociones y volver a disfrutar de tu alimentación y además quieres vivir tu bienestar plenamente aplicando las 6 estrategias para encontrar la paz intestinal, te invito a conocer las asesorías online: linktr.ee/adrianagarcia.bienestar
Muy útil toda la información relacionada con las especias.Altamente agradecida.Felicitaciones.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Excelente Iraida!!!! Deseamos que te sea de mucha utilidad todo lo que les compartimos!!!
Me gustaMe gusta