Garam masala: mezcla caliente de la India.


Después de 8 años, nos pareció increíble que no hubiésemos hablado de esta exquisita mezcla de especias. ¡Pero ya llegó su momento!

Masala en la India significa realmente mezcla de especias, lo que en muchos casos se conoce como condimento. Y garam, significa caliente, lo que a su vez hace referencia a especias calientes y en muchos casos picantes. Es por ello que cuando hablamos de garam masala, estamos en presencia de una mezcla caliente.

Seguramente a muchos de ustedes les recordará a lo que conocemos en occidente como “curry”. Pero, ¿sabían que en esencia son dos mezclas muy diferentes? De hecho, originalmente los masalas en la India, son mezclas que cambian de región en región, e incluso de familia en familia. Por lo que, no existen dos masalas idénticos. Lo que sí es cierto, es que pueden tener varias especias en común.

Así que, si pensamos en esto, podremos crear nuestros propios Garam masalas en casa. Y, de hecho, como ya les hemos comentado múltiples veces, es preferible que tengan sus especias en sus presentaciones originales (así sean secas) y luego tostarlas, molerlas y hacer la mezcla en el momento más cercano a la preparación de sus comidas, o justo en el instante en el que estamos cocinando. Porque así aprovecharán mucho más sus propiedades organolépticas (de aroma y gusto), así como medicinales y funcionales.

Además, muchas de las mezclas que ya están preparadas ya han perdido esencialmente su aroma, color y sabor y por lo general, no tendremos idea de qué contengan realmente. Créannos que las dimensiones que tomará sus comidas, son completamente diferentes cuando tu eres el alquimista de tus propias mezclas de hierbas y especias.

Algunas de las especias bases son: semillas de cilantro, comino, canela, clavo de olor, nuez moscada, cardamomo y pimienta negra. En otras combinaciones añaden: páprika o chiles, anís estrella, fenogreco, y en otras introducen laurel y semillas de hinojo. Y si no se han fijado aún, no lleva cúrcuma, otra diferencia con los “currys” que conocemos.

Es ideal para comidas a base de carnes, pescados, mariscos y verduras. Así como sopas y granos. ¡¡¡Ya me imagino mis frijoles chinos (mungos) o lentejas amarillas con esta exquisita mezcla!!!

Así que te invitamos a te aventures en preparar tu propio Garam masala y a disfrutarlo con tus seres amados y por supuesto vuelves y nos cuentas cómo fue tu experiencia. Estamos seguras que te encantará.

Recuerden que tenemos disponible nuestro manual para descubrir las hierbas y especias, una guía práctica con un contenido sencillo y ameno que les permitirá reconocerlas, escogerlas y conservarlas de la mejor manera. Lo pueden adquirir en Amazon en formatos e-book y papel.

Búscame como linktr.ee/luisagonzalezp para consultar la galería de fotos culinarias y servicios de fotografía de alimentos.

Si deseas reconectarte con tus emociones y volver a disfrutar de tu alimentación y además quieres vivir tu bienestar plenamente aplicando las 6 estrategias para encontrar la paz intestinal, te invito a conocer las asesorías online: linktr.ee/adrianagarcia.bienestar

Referencias

  1. de Rosamel, C. y Heinrichs, V. El gran libro de las especias. Orígenes, historia, características, propiedades. Editorial DeVecchi, Barcelona, 2006. 143pp.
  2. McGee, H. La cocina y los alimentos. Enciclopedia de la ciencia y la cultura de la comida. Sexta edición, Barcelona, Editorial Debate, 2011. 941p. (Traducción de Juan Manuel Ibeas).
  3. Garam masala: qué es, cómo hacerlo y qué uso darle en la cocina (con siete recetas para probar), disponible en: https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/que-es-el-garam-masala-su-composicion-y-como-prepararlo-nosotros-mismos-en-casa

2 comentarios en “Garam masala: mezcla caliente de la India.

Los comentarios están cerrados.