Mereketé, una exquisita y especiada sorpresa en esta cuarentena


Una de las maravillosas sorpresas con las que nos hemos topado en esta cuarentena, es la diversidad de emprendimientos o negocios que ofrecen productos super especiales.

Este es el caso de Mereketé, con quienes estamos fascinadas ya que sus productos son sublimes, orgásmicos, alternativos y exquisitos. ¡No se imaginan lo que experimentarán al probarlos!

Lo primero que nos llamó la atención al ver las fotos en Instagram, es que hacen productos como: quesos y yogurt a base de merey o marañón, además del uso que le dan a las hierbas y especias aromáticas. En verdad es fascinante y a primera vista, todo es espectacular.

Luego, cuando tuvimos la dicha de probarlos, fue como una explosión de sabores, aromas y sensaciones indescriptibles, junto a esa cremosidad que es única, sutil y orgásmica. Disculpen que insistamos con esa palabra, pero es que es verdad ¡Ja Ja Ja!

Y como Luisa y yo somos muy curiosas, las invitamos al blog y le hicimos algunas preguntas, para compartirlas con todos ustedes.

Foto: Adriana García/Edición: Luisa González P

Nos encantaría saber un poco más de ustedes y qué los llevó a crear estas maravillas gastronómicas:

¿De dónde viene el nombre?

El nombre viene de la fusión de las palabras “merey” y “keso” con K. Originalmente queríamos MEREKE pero el dominio de internet estaba ocupado y al día siguiente después de una práctica de meditación, vino a la mente la palabra “Mereketé”. Llamamos inmediatamente a quien nos lleva la cuenta comercial para que chequeara si estaba disponible y su respuesta fue un sí, además que a todo el equipo nos gustó.

¿Qué las motivó a trabajar con merey?

Desde el principio queríamos producir algo ecológico y los quesos veganos nos llamaban mucho la atención. Dentro de los frutos secos, escogimos el merey al ser una materia prima nacional.

¿Por qué elaboran quesos y productos sin lácteos?

Estamos conscientes del deterioro ambiental que produce la ganadería industrial, totalmente claros de que el planeta necesita una forma más consciente en su modo de producción. Por ende, elegimos hacer productos sin lácteos. Además de los miles de beneficios para la salud que tiene el no consumirlos.

¿Qué los llevó a usar hierbas y especias en sus productos? ¿Cómo escogen las hierbas o especias para sus quesos? ¿Cuáles son las que se combinan mejor con ellos?  

Dentro de nuestra visión ecológica siempre hemos tenido pasión por los huertos orgánicos y por las hierbas. Desde la primera prueba del  Boursin de Finas Hierbas elaborado con las hierbas recolectadas desde la huerta orgánica de Mereketé, hicimos un mezclum de romero, tomillo, eneldo y ciboulette y nos encantó. Consideramos que el ciboulette y el eneldo son básicos para la creación de nuestro Boursin.

¿Cómo recomienda consumir los quesos? ¿Qué otros elementos pueden combinar con sus productos en nuestras mesas?

Son súper versátiles para la hora de picar en una merienda o snack. Además, son útiles para hacer una salsa para pasta en 3 minutos o para hacer unas papas rellenas. Adentrándonos con otro producto, la mozzarella derrite fantástico convirtiéndola en un «keso» multifacético para colocar en una pizza, pasticho (lasaña), ensalada, etc.

¿Creen que en la elaboración de sus quesos con especias se aplica el dicho es bueno el cilantro pero no tanto?

El Boursin está cubierto por una capa de finas hierbas sin embargo en su interior no contiene hierbas. Está bueno el cilantro pero no tanto *risas*.

¿Qué otro aspecto quisieran compartir con nuestros seguidores sobre sus productos? ¿Cómo pueden tener acceso a ellos?

Quisiéramos hablarles del yogurt de merey y coco cargado de probióticos. Es un yogurt sutilmente firme, delicioso y muy sano para la microbiota intestinal. También recomendamos probar nuestros «kesos» madurados como el Camembert y Gorgonzola.

Pueden conseguirlos a través de nuestra página de Instagram @merekete y con gusto respondemos todas sus preguntas y atendemos cualquier pedido. En Caracas, Venezuela tenemos servicio de pick up por el taller y ofrecemos también el servicio delivery.

Por nuestra parte, solo podemos decirles que tuvimos la dicha de probar y fascinarnos con cuatro de sus productos.

De los Merekesos cremosos estilo francés degustamos los siguientes:

El Boursin de finas hierbas y pimienta rosada de Brasil: es súper aromático, perfumado, fresco, muy europeo, muy Francés. La pimienta rosa le da un toque intenso muy especial, es exquisito.

Foto: Adriana García/Edición: Luisa González P

El Boursin de finas hierbas de ají dulce deshidratado y semillas de coriander: es fascinante porque además de las hierbas, el ají le aporta ciertas notas picantes que te sorprenden y te vuelan las neuronas, acompañado de ese toque anisado, refrescante y dulce de las semillas de cilantro. Me encantó.

Foto: Adriana García/Edición: Luisa González P

El Boursin Moutarde Ancienne: pudiera decir sin ánimos a equivocarme, que es mi preferido. Y es porque amo con locura y desenfreno la mostaza y más de ese tipo. ¡Uuuf! Ese toque picoso, agrio e intenso a la vez, envuelto con la cremosidad del queso es sencillamente sublime y …

Foto: Adriana García/Edición: Luisa González P

En verdad todos estos sabores nos tomaron por sorpresa, para nuestro paladar fueron combinaciones que no habíamos experimentado. El queso de merey es de alta calidad y no te enteras que no es un queso tradicional, es más, diría que es más rico aún que el queso crema u otro que se asemeje a esta textura. Señoras y señores, ¡¡¡Los Mereketé son quesos de calidad Gourmet!!!

Finalmente, probamos los yogurts de merey y coco, el natural y el que tiene frutos rojos. Son yogurts fuera de serie, no tienen nada que ver con esos que compramos en los mercados. Tienen esa misma cremosidad extraordinaria que tienen los quesos y además ese gusto agrio de la fermentación, que le da un toque muy especial e intenso a la vez. Eso si, es un sabor al que hay que acostumbrarse, pero es divino. En lo personal, me pareció fascinante el que tiene frutos rojos. Pero como dicen, ¡entre gusto y colores, no han escrito los autores!

Así que los invitamos a que sean ustedes mismos los que se sumerjan en esta gran experiencia aromática y cremosa de los productos Mereketé, se quedarán con la boca abierta y con ansias de más. Se lo aseguramos.

Queremos agradecer a a Mereketé por acompañarnos y compartir con todos nosotros sus productos y responder a nuestra curiosidad ¡Ja Ja Ja! Los felicitamos por esta excelente iniciativa y por crear productos de tan alta calidad.

Intagram @merekete

http://merekete.com/

Nota Final: como no quería (Luisa) quedarme sin tener la experiencia de probar «quesos» a base de Merey, le pregunté a mi amiga Mercedes Gómez, quién por restricciones dietéticas ha probado casi todos los sustitutos de los quesos en Montreal y me recomendó la Fauxmagerie Tingwick, qué produce sustitutos a base de merey y los combina con: 3 pimientas y cebollín, tomates secos y pimienta rosada (su preferido), pimienta y perejil y arándanos. Las impresiones de ambas es que tienen un sabor rico, que combina el fermentado con ácido y salado, similar al queso y es muy cremoso, excelente para untar.

Recuerden que publicamos nuestro manual para descubrir las hierbas y especias, una guía práctica con un contenido sencillo y ameno que les permitirá reconocerlas, escogerlas y conservarlas de la mejor manera. Disponible en Amazon en formatos e-book y papel (actualmente en papel solo para USA).

Búscame como linktr.ee/luisagonzalezp para consultar la galería de fotos culinarias y servicios de fotografía de alimentos

Si deseas reconectarte con tus emociones y volver a disfrutar de tu alimentación y además quieres vivir tu bienestar plenamente aplicando las 6 estrategias para encontrar la paz intestinal, te invito a conocer las asesorías online: linktr.ee/adrianagarcia.bienestar

Y síguenos por Instagram, como @cilantroperonotanto, para recibir información en tiempo real!

 

1 comentario en “Mereketé, una exquisita y especiada sorpresa en esta cuarentena

Los comentarios están cerrados.