¡La pimienta de cayena pica pero sabroso!


(Español: guindilla; Inglés: Cayenne Pepper; Francés: piment enrage, poivre de Cayenne, poivre rouge; Italiano: pepe di Caienna)

¡Estamos de vuelta! Qué alegría y que emoción volver a conectarnos con ustedes y con las esencias que dan vida a nuestras cocinas y a nuestros hogares.

Quisimos retomar el camino escribiéndoles sobre una especia que nos hiciera entrar en calor. Es por ello que escogimos a la pimienta de cayena, ¡una especia picosa pero sabrosa!

Esta especia es familia de los diferentes ajíes que tenemos en Venezuela y de los chiles o pimientos originarios de América central, regiones tropicales y subtropicales de América del sur, las Solanáceas. Sin embargo, no provienen de la misma especie de planta. La pimienta de cayena es una de las variantes de Capsicum frutescens L., que es en realidad un arbusto bastante robusto que puede alcanzar hasta un metro de altura. Gracias a que las semillas tienen larga viabilidad, pudo ser fácilmente propagada por parte de los españoles y portugueses a otras regiones tropicales fuera de América. El nombre de Cayena, al parecer, fue asignado en honor a la capital de la Guayana Francesa.

Los frutos tipo drupas, de color marrón rojizo a rojo intenso, delgados y alargaditos, una vez maduros, se secan y se muelen para obtener un polvo rojo muy fino. No es una especia que se caracterice por ser muy aromática, sino más bien su potencial está en la sensación caliente y picante que penetra inmediatamente y se mantiene en toda la boca y la garganta, dejando a su vez una sensación fuerte e intensa de ardor; pero que luego se va disipando. Y les estoy hablando de cuando se prueba una pequeña cantidad, así que imagínense cuando se trata de una mayor proporción en un alimento. Para que tengan una idea, su grado de picor está entre 30.000 y 50.000 unidades Scoville, junto con el tabasco. Vean el post de La picardía de los picantes…chiles que encienden pasiones.

Lo más interesante de lo que uno experimenta con la pimienta de cayena es que, aún cuando es intensa, esta especia no le roba protagonismo a los sabores de los demás elementos que participan con ella en alguna comida. Más bien da la impresión de que potencia la experiencia sensorial. ¡Créanme, es magnífico! Te provoca hacer ese Ah!!!!! Grrrrr!!! Cuando algo está «calientemente» sabroso ¡Ja, Ja Ja! Ustedes me entendieron.

En particular, conocí a la pimienta de cayena gracias a Yoli Rivero de “Saludable Ya” (@saludableya, en instagram), quién hace comidas geniales con ingredientes de la madre tierra. Cuando probé el brownie de batata (boniato) que hicimos en uno de sus cursos, me quedé como loca de lo excitante que era sentir toda esa combinación de aromas y sabores: el cacao, el dulce y el picante en una mezcla suave y aún tibia. ¡Divino!

En la cocina puede añadirse a muchísimas preparaciones e incluso como un condimento al momento de servir. Va muy bien en sopas, granos, carnes blancas, rojas, frutos del mar,  huevos, salsas, espolvoreada sobre verduras horneadas, cremas de quesos, dips, encurtidos y pare de contar. Prácticamente, a todo aquello que le quiera agregar un toquecito mágico, ¡ese poder tan especial que le da la pimienta de cayena a las comidas!

También descubrimos que esta especia, además de sus encantos en el mundo culinario, es muy apreciada por todas las propiedades medicinales y beneficiosas que tiene para nuestra salud. Es un digestivo por excelencia, estimula la circulación, ayuda a neutralizar la acidez, las flatulencias, alivia el dolor de las coyunturas, aumenta el metabolismo, es antibacteriano, antifúngico, antiinflamatorio y analgésico, entre muchas otras bondades. Abajo les dejamos algunos enlaces interesantes sobre ello.

Ahora bien, les recomendamos que así como lo hacen con las demás especias, deben conservarla en frascos herméticos, fuera de la humedad, calor y luz directa. Debido a que al ser un polvo tan fino podría dañarse muy fácilmente y perder sus propiedades, sobre todo su grado de picor o pungencia. Por lo tanto, es preferible que compren cantidades pequeñas para que tenga mayor circulación en su cocina.

Tenga la precaución de que si no tiene experiencia con esta especia, agregue pocas cantidades al inicio y pruebe. Porque les podemos garantizar que toma vida propia y más en platillos calientes. Les dará una sensación de mucho calor, más del que se puedan imaginar. Pero así mismo le decimos, ¡pica pero es sabroso!

No esperen, ¡experimenten esta fascinante sensación que les dejará la pimienta de cayena en sus vidas!

– Pimienta de cayena, disponible en: http://theepicentre.com/spice/cayenne-pepper/
– Características de la pimienta de cayena, disponible en: https://www.botanical-online.com/alimentos/pimienta-cayena-caracteristicas
– 17 Propiedades de la Pimienta de Cayena, disponible en: https://www.globalhealingcenter.net/salud-natural/pimienta-cayena.html
– Pimienta roja, disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Pimienta_roja
– Chile (Capsicum frutescens L. and others), disponible en: http://gernot-katzers-spice-pages.com/engl/Caps_fru.html