Cada día nos sorprendemos más y más de lo amplio que puede ser el universo de las hierbas y las especias aromáticas, no solo por la gran variedad de ellas que hemos conocido y con las cuales históricamente hemos sazonado y aromatizado nuestras comidas, sino también porque aprendimos a lo largo del tiempo que existen múltiples elementos en nuestras cocinas y en nuestros hogares que podemos utilizar con el mismo propósito, y que nos permiten dar textura, color, sabor, picor y aromas a los alimentos en donde los añadimos.
Quizás muchos de estos elementos no son consideramos tradicional o estrictamente como “especias”, así como se las definimos haces cinco años atrás aquí en Cilantro pero no tanto, pero que si al fin y al cabo cumplen estas funciones, entonces ¿por qué no denominarlas así, no les parece?
Pensando en ello, se nos ocurrió la genial idea de llamar a los germinados: “hierbas y especias que germinan y dan vida”. Y es que no estamos tan lejos de la realidad, ya que varias de las especias que conocemos: fenogreco, ajonjolí, mostaza, quinoa, linaza, anís, cilantro, hinojo, albahaca, eneldo, amaranto y muchas más, cumplen con sus funciones como hierbas y especias aromáticas, en el estricto sentido gastronómico, pero a su vez las semillas de dichas plantas pueden ser geminadas y de esta forma ser utilizadas en nuestros platillos como elementos que nos aportarán otros niveles de texturas, colores, aromas y sabores. Además de enriquecernos a nivel nutricional, ya que al ser germinadas habrán sido potenciadas y multiplicadas sus propiedades alimenticias.
¿Han pensado en añadirle a una omelette germinados de albahaca y cilantro? ¿Se imaginan agregarle a una pizza justo antes de servirla unos brotes o germinados de rúgula? ¿Y qué tal una lluvia picosa de germinados de mostaza o de rábano sobre un perro caliente gourmet de salchichas alemanas, polacas o de chorizos especiados? ¿O simplemente una ensalada fresca de vegetales y germinados de hinojo y sésamo? Sería sencilla, suculenta y nutritivamente estupendo, ¿qué les parecen estas combinaciones de vida y sabor?
Ahora bien, existen muchas otras semillas que consumimos en nuestro día a día, y que probablemente no las utilizamos como especias o hierbas aromáticas, pero que al germinarlas si pudieran aportar a nuestros platillos nuevas dimensiones y hacerlos más suculentos. Este es el caso de las legumbres como las lentejas, los garbanzos, las judías, los frijoles chinos y la soya; los cereales como el trigo, la avena, la cebada; las verduras como la col, calabaza, cebolla y coliflor; las plantas oleaginosas como el girasol y la almendra, entre muchos otros alimentos.
En mi caso (Adriana), me aventuré en el arte de germinar unas lentejas que tenía en casa y me resultó muy sencillo además de fascinante, ya que a los dos días las semillas estaban germinando de lo más preciosas. Luego de cinco días tenía de 1 taza de lentejas dos frascos full de germinados (ver videos). ¡¡¡Que maravilla!!! Se las he agregado a mis huevitos en el desayuno, solitas salteadas con aceite de oliva y sal gruesa y hasta en guisos de carne molida. ¡Quedaron fenomenales!
Foto: Adriana Garcia/edicion: luisa gonzalez
Y esto no es todo, porque resulta que cada una de estas semillas germinadas, vengan de donde vengan, constituyen una planta en su primera etapa de crecimiento, por tanto es una fuente concentrada de vida e ilimitada de nutrientes, rica en fibra, vitaminas, minerales, proteínas y ácidos grasos esenciales, entre muchos otros. Pero de esto les hablaremos en la siguiente publicación, en donde les traeremos a unos invitados muy especiales que nos darán mucha más información acerca de la importancia de los germinados en nuestras vidas y cómo podemos usarlos en nuestras cocinas. ¡Estén muy atentos, porque será muy pronto! ¡Los esperamos de vuelta!
P.D: Los brotes que vemos al inicio los conseguí (Luisa) aquí en Montreal, en una tienda espectacular, llamada BEBG comptoir vègè. Visiten su página para que vean la divinidad de productos.
Referencias
– Cómo germinar FENOGRECO – Orgánico, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=bdq2Ae2xzlU
– # 7. Como Hacer Germinados Paso A Paso, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=zSnLMwXAM9M– Germinados, disponible en: https://www.botanical-online.com/germinados.htm
– Germinados, disponible en: https://www.cuerpomente.com/guia-alimentos/germinados
– Germinados, los alimentos más vivos, disponible en: http://www.bolsas-brota.com.ar/p/la-importancia-de-los-germinados-en-la.html
– The Benefits of Raw Sprouted Nuts, Seeds, Beans and Grains, disponible en: https://www.thespruceeats.com/sprouted-nuts-seeds-beans-and-grains-3376446
Saludos Adriana. Muy bello y completo tu blog. Te informo que tengo semillas y tambien plantas de pimienta negra para producción. Tanto en fincas como en jardines. Gustavo 04168750519
Me gustaMe gusta
Excelente noticia Gustavo!!! Indiquéle a las personas por aquí de qué parte de Venezuela es su producción y si en estos momentos tiene delivery y eso!!! Muchas gracias por compartir la información!!!
Me gustaMe gusta