El Álamo balsámico, especia boreal


(Peuplier baumier, Populus balsamifera, baume aux trois baies, hackmatack, tacamahaca)

Esta especia mágica forma parte de un grupo de especias boreales de las cuales les hablaremos en varios post y que han sido explotadas recientemente en estas regiones nórdicas para transformar los sabores de la cocina tradicional.

El Álamo balsámico es un árbol típico del bosque boreal de América del Norte, extendiéndose de costa a costa en Canadá. También es llamado bálsamo de las tres bayas. Es un árbol de crecimiento rápido, que se localiza en los lechos de ríos secos, campos húmedos y sumideros.

Sus hojas, simples, alternas, ovales y acuminadas, pueden servir en la cocina como condimento o consumirse en tisanas, una vez secas. Es una especie salvaje, de perfume resinoso y dulzón, que debe ser recolectada de forma manual.

Sus aromas son florales y resinosos, evocando ligeramente los bosques y las coníferas.
Se recomienda su uso para aromatizar las galletas sablé, preparar una crema inglesa de sabor inesperado, confituras de frutas u otros postres. Complementan muy bien el sabor de las aves y pescados o frutos del mar, sobre todo si se combina con el gusto ácido de otras especias como la pimienta de las dunas.

Las hojas de Álamo balsámico que encontramos para nuestra publicación, son distribuidas por la compañía Épices de cru y provienen de una zona cerca de Girardville, Québec, al norte de la región del Lago San Juan (St-Jean). En su descripción mencionan que su productor, Fabien Girard, pasó una decena de años para descubrir la forma de manipular las hojas de manera tal que conservasen su encantador aroma lo mejor posible. Triturando y frotando en la palma de la mano cada una de las hojas, durante un período muy preciso del mes de agosto, se produce una reacción química natural que desencadena una ligera fermentación. Luego hacen falta 6 meses para que las hojas desarrollen sus perfumes de frutos del campo, mora, pera, acompañados de notas exóticas muy complejas y de una riqueza particular. ¿Después de esta historia de cuento de hadas, no se mueren por conocerla?

Al abrir su envase de metal, es inevitable sentirse en medio de un bosque lleno de pinos y soñar que estamos viendo una aurora boreal (pendiente en mi bucket list), así que para aquellos que tengan la dicha de visitar estas hermosas tierras del norte, no duden en buscar este tesoro de los bosques canadienses.

Referencias:

– Peuplier baumier, disponible en: https://epicesdecru.com/products/epices/peuplier-baumier

– Peuplier baumier, liard, disponible en: http://espacepourlavie.ca/flore-biodome/peuplier-baumier-liard

https://www.origineboreale.ca/collections/all

– Balsam poplar, disponible en: https://www.ontario.ca/page/balsam-poplar

– Épices et herbes de chez nous, disponible en: http://www.canalvie.com/recettes/savoir-cuisiner/techniques-et-conseils/epices-et-herbes-de-chez-nous-1.1441214