Tendencias para el 2018


Queridos lectores, seguidores y fieles amigos, a todos nos pasa alguna vez, que la vida se pone particularmente picante o que un saborcito amargo se nos instala en la boca y no nos deja sentir los otros ingredientes de nuestra vida cotidiana y muchas veces las cosas se ponen un poco saladas y no hay manera de atenuar ese mar de partículas que invade nuestra lengua. Es por eso que hemos estado un poco ausentes, tratando de endulzar el camino y de encontrar ese umami que nos permita sentarnos a relatarles las tendencias para el 2018, pero aquí están, acompañados de unas dulces galletitas especiadas y de nuestros mejores deseos de que tengan una ¡Feliz Navidad y un próspero año 2018!

Tendencias 2018:

1- La sal y el azúcar se unen para alcanzar límites inesperados:  Suspiros con pimienta, helados de tomate y aceite de oliva, cotufas (pop corn) con caramelo y queso cheddar, son algunos ejemplos de las combinaciones osadas que vienen para este año. La idea de desafiar las reglas puede llegar hasta el punto de mezclar salsa de soya en una torta de chocolate!

2- Más y más condimentos: tres tipos de sal en un mismo plato, miso en las vinagretas o marinadas, varios tipos de mostaza en nuestras alacenas, el uso de la salsa de pescado o de 2 chutneys diferentes en nuestro pollo asado, son ejemplos del carácter que tendrá la sazón de las comidas en el futuro próximo.

3- Los productos de sabor floral: aunque las flores ya vienen siendo utilizadas para decorar nuestros platos desde hace algún tiempo, en los grandes restaurantes comienzan a integrar a las flores en la composición de los alimentos y bebidas. Un ejemplo es la Flor de Sauco, designada como la nueva MVP (el pétalo más valioso), en los cocteles y bebidas gaseosas.

4- Hongos o champiñones que estimulan el sistema inmune: variedades menos conocidas de hongos como el reishi, chaga y cordyceps, pero con propiedades antioxidantes, aparecerán más en nuestros platos, bebidas y jabones.

5- Explosión de texturas: el éxito de los platos, además de su estética, se encontrará en la mezcla de texturas. Agregar granos, nueces y frutos secos al yogourt, pan rallado a las pastas para agregar crocante, los croûtons o panecillos tostados con matequilla a una crema. En los postres encontraremos crocante, cremoso, líquido y tostado en un solo bocado.

6- Nuevos sabores: aparecen tendencias en instagram como el pandan (la nueva matcha?), el mijo fonio (la nueva quinoa?), el blue magik (la nueva espirulina?), la leche gaseosa, los sushi tacos, comidas en polvo…y pare de contar.

7- Endulzar menos y mejor: debido a los efectos negativos del exceso de azúcar, la tendencia es a usar otras fuentes naturales y locales como la miel, el sirop de maple e incluso otras frutas como los dátiles y pasas.

Esperamos que el próximo año venga lleno de energía, sabor y picante del bueno y les deseamos mucha salud y amor junto a sus familiares y seres queridos!

Referencias
– Tendences food: du nouveau dans nos assiettes pour 2018, disponible en: https://www.grazia.fr/cuisine/actualite-food/tendances-food-du-nouveau-dans-nos-assiettes-pour-2018-876521

– Larrivée, R. (Décembre 2017) Tendences 2018. Ricardo.16 (2), p. 36-52.