¡Hierbas provenzales, intensamente aromáticas!


Ya muchos de ustedes conocen a una gran variedad de hierbas que probablemente sean sus preferidas en la cocina y con la cuales han aromatizado toda clase de platillos ¿Qué les perece si algunas de ellas son combinadas en una exquisita mezcla que potencie todos sus sabores y aromas?

Aquí les vamos a presentar a las hierbas provenzales, cuya frescura e intensidad les encantará.

Las hierbas provenzales consisten en una combinación de hierbas secas, las cuales son cultivadas en su mayoría en las laderas de las montañas de una región histórica y cultural de Francia llama Provenza. Aún cuando es típica en las comidas francesas, su uso se ha extendido por toda la región mediterránea.

Una de las virtudes que tiene este divina composición de hierbas es que todas ellas contienen elementos esenciales tan fuertes que “se pueden dar el lujo” de estar secas. Por tanto, sabremos que sus aromas se conservarán y se potenciarán, sin ningún problema, una vez que sean añadidas a nuestras preparaciones.

¿Y cuáles son estas hierbas provenzales?

Por lo que hemos leído, la mezcla de hierbas puede variar un poco de acuerdo a las regiones en donde las preparen, pero básicamente está conformada por: romero, ajedrea, mejorana, tomillo, orégano, albahacalaurel y lavanda. En algunos casos le agregan hinojo y pimienta blanca y en otros hasta perifolio y estragón ¿Sabes cuáles son las hierbas que tiene tu mezcla en casa? ¡Cuéntanos!

Ahora bien, si en sus países no consiguen a las hierbas provenzales pero tienen todas estas hierbas en sus hogares, al menos las que son base, pueden hacer su propia mezcla con una cucharada de cada una, salvo de laurel y lavanda que se aconseja agregar solo media cucharada. Eso si, recuerden conservarlas dentro de un frasco de vidrio que sea hermético, para que puedan disfrutar de sus aromas y sabores por más tiempo. Yo tengo un frasco en casa que tiene conmigo al menos dos años y está divinamente aromático.

¿Qué comidas puedo aromatizar con las hierbas provenzales?

Una excelente combinación es con aceite de oliva para luego cubrir y hornear papas, pescados, pollo, brusquetas, brochetas, pizzas. Las hierbas provenzales se han empleado para maximizar los sabores en salsas para pastas o guisos de carnes, en ensaladas, en cocidos de vegetales como el famoso ratatouille ¿Se imaginan unos quesos cremosos combinados con estas hierbas y untados en un pan fresco o una galleta bien crujiente?

Solo para darles un ejemplo personal, les comento que el diciembre pasado parte de los ingredientes con los que sazoné el asado de navidad fueron estas maravillosas hierbas provenzales, ese fue un toque de Europa en un plato criollo venezolano, y les cuento que quedó genial.

y tu ¿a qué le agregarías hierbas provenzales?

Referencias
– Herbes de Provence, disponible: http://theepicentre.com/spice/herbes-de-provence/
– Hierbas de Provenza, disponible: http://www.botanical-online.com/hierbasdeprovenza.htm
– Hierbas provenzales, disponible: https://es.wikipedia.org/wiki/Hierbas_provenzales
– Cómo preparar tu propio adobo de hierbas provenzales para el horno, disponible en: https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/como-preparar-tu-propio-adobo-de-hierbas-provenzales-para-el-horno
– ¿Qué ingredientes conforman las hierbas provenzales?, disponible en: http://www.ehowenespanol.com/ingredientes-conforman-hierbas-provenzales-info_394563/

1 comentario en “¡Hierbas provenzales, intensamente aromáticas!

  1. Pingback: Mezclas de hierbas aromáticas que les harán vivir toda una experiencia sensorial | Cilantro pero no tanto…

Los comentarios están cerrados.