¿Les ha pasado que determinado sabor o aroma los toman por sorpresa y que una vez que este aparece se apoderan de ti, impregna todos tus sentidos y su esencia te invade por completo?
Es probable que ya hayan leído palabras similares en Cilantro pero no tanto, y es que es inevitable cuando en el océano infinito de hierbas y especias te topas con algunas joyas…
El ajo negro es una de esas joyas de las que les hablo, es una esencia dulce y ahumada que no podrán creer cuando la prueben por primera vez. Así que si no lo conocen aún, pues están a tiempo de correr e ir a su encuentro.
Cuando apenas un pequeño trozo de ajo negro entra en contacto con tus labios y tus papilas gustativas, literalmente no puedes creer lo que comienzas a percibir. Sientes un dulzor sutil y agradable, una textura suave y cremosa a la vez y distingues algunas notas ahumadas que quizás te recuerden a un exquisito aceto balsámico. Además te sorprende el hecho de que este exquisito y sublime manjar provenga de un alimento que probablemente empleas todos los días en tu cocina, cuyo aroma es intenso y penetrante y su sabor es fuerte y picoso. No concibes que del ajo común de tu cocina se derive este diamante negro.
El ajo negro es el producto del proceso de caramelización del ajo crudo, el cual es expuesto de forma prolongada y controlada a altas temperaturas y humedad, sin aditivos químicos ni microbios, por lo cual no corresponde a una fermentación, como comúnmente se piensa.
Durante el proceso de maduración o caramelización en el ajo se van presentando ciertos cambios que al parecer potencian hasta 10 veces las propiedades que posee el ajo que consumimos diariamente. Es por ello que el ajo negro es considerado también un superalimento, como la cúrcuma, la chía, la quinoa y la linaza, entre otros. Lo cual no implica que el ajo común sea menos importante para nuestra salud.
Algunos ejemplos de las propiedades de esta joya negra es que se incrementa notablemente las propiedades antioxidantes del ajo fresco (por el alto contenido de alicina), posee excelentes cualidades diuréticas, depurativas, antisépticas y antibacterianas, reduce la hipertensión, aumenta los niveles de colágeno. Contiene 18 de los 20 aminoácidos existentes, 8 de ellos esenciales para el organismo. Contiene 10 veces más aminoácidos que un ajo en su estado fresco. Además el ajo negro puede asimilarse más fácilmente y es por ello que aquellas personas que suelen repetir el ajo fresco no les suele pasar lo mismo cuando prueba el ajo negro, beneficiándose por ende de todas sus propiedades con más facilidad.
¿Y cómo se come o a qué le agregamos ajo negro?
El ajo negro es una exquisitez gourmet que aún cuando puede combinar con muchas comidas no es un alimento de fácil acceso y es un diamante muy preciado. Así que todavía no hallo a qué platillo le voy añadir los ajos que me trajeron de España.
El ajo negro es apreciado principalmente en la gastronomía asiática pero gracias a que comienza a producirse en otras partes del mundo, quizás los occidentales tengamos la dicha de poder consumirlo con más frecuencia. Lo emplean en salsas, condimentos, galletas, pan, pastas arroces, ensaladas y variados aliños. Incluso los japoneses lo han incluido dentro de bombones para el día de San Valentín ¿qué les parece?
¡Ah! y un pequeño pero importantísimo detalle es que se recomienda agregar el ajo negro al final de la cocción o al momento de servir, por que se podría perder muy fácilmente su magia.
Y como siempre conserva tus ajos en frascos herméticos fuera de la luz y humedad o si los compraste enteros en cajas, los productores mismos te recomiendan que los conserves en sus propias cajitas.
Tengo (Luisa) planes de preparar una receta de FOCACCIA DE AJO NEGRO Y HIERBAS AROMÁTICAS de Daniel Jordà, así que en el próximo post les mostraré los resultados. Si se atreven a prepararlo, por favor me cuentan!!!
¿Conoces al ajo negro? ¿a qué comida se los has agregado?
Referencias
– Ajo negro (alimento), disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Ajo_negro_(alimento)
– Ajo negro, lo probamos, disponible en: https://www.directoalpaladar.com/ingredientes-y-alimentos/ajo-negro-lo-probamos
– Ajo negro: 10 propiedades increíbles de este superalimento, disponible en: http://www.ohmirevista.com/salud/ajo-negro-10-propiedades-increibles-de-este-super-alimento_art7226.html
– Ajo negro: propiedades y beneficios, disponible en: http://www.remediosnaturales.es/ajo-negro/
– Propiedades del ajo negro, disponible en: http://www.botanical-online.com/ajo-negro.htm#
Interesantísimo, no conozco el ajo negro pero me ha picado la curiosidad ¿se conseguirá en Caracas?
Me gustaMe gusta
Oye Maru no creo la verdad!! pero si tienes chance de que un amigo te lo traiga de España sería genial, me dicen que no es costoso!!
Me gustaMe gusta
Pingback: Deseos llenos de esencias para el 2018 | Cilantro pero no tanto…
Pingback: 10 hierbas y especias antiinflamatorias que tienes en casa | Cilantro pero no tanto…