Hierbas y especias en navidad


La navidad es para muchos de nosotros una época de añoranzas y alegrías, y cada una de esas emociones, sentimientos o momentos quedan impregnados, por miles de razones, de un sinfín de aromas, esencias y sabores, los cuales incluso llegan a marcar una huella imborrable en nuestras mentes y corazones.

1-16-12-2016-navidadEstamos seguras de que cada quién esté en donde esté o se traslade a cualquier rincón del mundo, siempre llevará consigo una maletita cargada de las tradiciones y recuerdos navideños con los cuales nacieron y crecieron. Porque la navidad es, desde nuestro punto de vista, el momento ideal para desempacarlas y compartirlas con nuestros seres queridos o allegados.

En esta navidad a Luisa y a mi (Adriana) nos provocó compartir con ustedes algunas curiosidades e incluso algunos consejos para disfrutar, y por qué no, para experimentar en estos momentos festivos.

Quizás muchos asociemos a las navidades con dulces o postres y por ello nuestras fragancias y sabores predilectos están asociados a especias como la canela, los clavos de olor, la nuez moscada, el jengibre, el anís e incluso el cardamomo. ¿Pero han pensado en cuáles hierbas nos han acompañado siempre en navidad y año nuevo? Pues muchos de nuestros platillos salados son exquisitamente aromatizados con hojas de laurel, romero, tomillo y orégano. Como nuestras hallacas venezolanas, el jugoso pernil y el jamón planchado, entre muchos otros.

8-16-12-2016-navidad❄️ Hablando de hallacas, ¿Sabían que hay casi tantos tipos de hallacas como regiones en Venezuela?, así es y cada receta lleva ingredientes, hierbas y especias tan particulares que las hacen diferentes unas de otras y distintivas de cada región. Tenemos Caraqueñas, Llaneras, Maracaiberas, Andinas y Guayanesas, solo por nombrar algunas.

❄️ Y ¿qué tal si además de deleitarnos con divinos platillos en esta época navideña, utilizamos algunas de nuestras hierbas para crear adornos aromáticos que ayuden a mantener toda esa esencia de navidad en nuestros hogares, como un sencillo centro de mesa con unas cuantas ramitas de romero? (ver decoración fácil).

❄️ Si también ponemos en una cacerola una mezcla de especias (jengibre, clavos de olor, nuez moscada, canela en rama, pimienta de jamaica, etc.) en un litro de agua y lo calentamos a fuego bajo, podremos apreciar como las especies hacen el maridaje de sus aromas y perfuman toda nuestra casa. Cuando sea necesario, agreguen más agua.

3-16-12-2016-navidad❄️ El cardamomo, la canela, los clavos de olor o la nuez moscada, aromatizan admirablemente las bebidas calientes como el café o el té. ¡Imagínense si las acompañamos de leche, crema y azúcar!

❄️ El vino caliente especiado, es una bebida tradicional en estas frías latitudes (Canadá). Es muy fácil de preparar: agreguen azúcar a un vino tinto de su referencia (1/3 taza para una botella), algunos clavos de olor, canela, una pizca o dos de nuez moscada rallada fresca y rodajas de naranja o de limón. ¡Calienten todo a fuego suave y listo!

6-16-12-2016-navidad❄️ Hablando de la navidad, ¿sabían que del pino se pueden comer casi todas sus partes? Se puede utilizar seco, machacado, reducido a polvo, en infusión, marinado, ahumado, cocinado. En la provincia de Québec, la única especie verdaderamente originaria es el pino balsámico o Abies balsamea e imagínense que puede ser utilizado mezclado en la sal, con pimienta, en la miel, en galletas y ¡hasta en el agua de la ducha para perfumar nuestro cuerpo!

❄️ Otros datos sobre el pino: sus usos gourmets se concentran sobretodo en las extremidades de las ramas del árbol: las hojas o agujas jóvenes y sus conos. Un plato muy reconocido en esta región de Canadá es el hígado de cordero macerado en leche con ramas de pino por varias horas y luego asado a muy bajas temperaturas con algún alcohol y vinagre de erable o maple. Resultado: un hígado muy tierno con un gusto ¡sutil a pino!

4-16-12-2016-navidadEsperamos y deseamos que disfruten al máximo estas navidades en compañía de sus familiares, amores y amigos y que de ahora en adelante incluyan a las hierbas y especias aromáticas en cada uno de los rincones de sus hogares, no solo en navidad sino a lo largo de todo el año.

¡No dejen de contarnos cuáles aromas, esencias y sabores son típicos de sus países y con los cuales celebran en navidad!

Referencias:
– Añadir una pizca de sabor a su temporada de vacaciones, disponible en: https://www.plaisirslaitiers.ca/bien-vivre/plaisirs-de-la-table/ajoutez-une-pincee-d-epices-a-votre-temps-des-fetes
– Suraniti, S. Mon bon sapin, roi des assiettes. Revista Ricardo, Vol 15 Numero 1, 2016
– Pernil al horno, disponible en: https://esnobgourmet.com/2016/12/09/pernil-al-horno/
– 3 curiosidades de la historia del jamón planchado de Navidad, disponible en: https://esnobgourmet.com/2016/12/18/3-curiosidades-de-la-historia-del-jamon-planchado-de-navidad/
– Mapa de sabores de la hallaca, disponible en: https://esnobgourmet.com/2016/12/08/mapa-de-sabores-de-la-hallaca/
– Un sencillo centro de #navidad con plantas aromáticas, disponible en: http://ayudaadecorar.blogspot.com/2014/11/un-sencillo-centro-de-navidad-con.html

2 comentarios en “Hierbas y especias en navidad

  1. Adirana, Luisa:
    Como en cada artículo me traéis la ilusión 🙂 En esta ocasión abro mi maletita cargada de recuerdos y tradiciones y dejo salir de ella el fresco aroma de la manzanilla y de la miel en forma de jabón para regalar. Las especias envuelven nuestros platos pero también pueden envolver nuestro cuerpo…
    Feliz ilusión.
    ¡Feliz Navidad!

    Carmen

    Le gusta a 1 persona

Los comentarios están cerrados.