Hierbas y especias: sabor, aroma y salud


En el exquisito y sublime recorrido que hemos hecho estos tres años a través del mundo de las hierbas y especias aromáticas, tanto Luisa como yo (Adriana) nos hemos dado cuenta de que la magia de estas hadas de la cocina va más allá de los aromas y sabores que añaden a nuestros platillos. Las hierbas y especias son también sinónimo de «Salud».

2-especias-19-09-2016¿Y si les decimos que gracias a las hierbas y especias pudieran obtener beneficios para su salud que quizás nunca se hubiesen imaginado?

¿Y si les decimos que su bienestar e incluso la prevención de muchos males o enfermedades pudiera estar al alcance de sus manos?

¿Tomarían las riendas de sus vidas y por ende de su salud?

¿Estarían dispuestos a replantearse su dieta diaria?

¿Estarían dispuestos incluso a atreverse a experimentar una alimentación más gustosa e interesante solo al agregar algunos elementos nuevos?

Pues les informamos que las hierbas y especias son esos elementos que podrían cambiar su vida y los invitamos a planearse todas estas preguntas y más, pero ahora desde la perspectiva de incluirlas con la consciencia de que se verán beneficiados y que no se arrepentirán de ello.

Para complementar esto que les planteamos, les contamos que recientemente Cilantro pero no tanto, a través de mi persona, tuvo la oportunidad y la dicha de asistir a una charla titulada “Condimenta tu salud: cómo usar las especias para sanar”, dictada por el Dr. Jay Manrique, médico alópata y acupunturista, quien como dice en su página web: se enfoca en la prevención como pieza clave de una vida saludable, combinando lo mejor y más reciente de dos enfoques: la medicina alopática y la medicina “alternativa”.

capture-decran-2016-09-19-a-14-48-43Foto: FB Salud con dr jay

Conversamos con el Dr. Jay y le solicitamos que nos contara parte de su experiencia al considerar a las hierbas y especias dentro de su visión de prevención y aquí les compartimos algunas de sus impresiones:

¿Qué te llevó a combinar la medicina tradicional con la “alternativa”?

Mi experiencia personal con una enfermedad crónica: tanto mi madre como mi hermano sufren de insuficiencia renal crónica terminal, requiriendo tratamientos prolongados y trasplantes renales. Como médico, me sentía limitado con el uso de medicamentos, así que decidí estudiar otros sistemas de salud como la acupuntura y nutrición para poder ofrecer a mis pacientes y familiares todas las herramientas posibles para tratar las enfermedades, pero sobre todo para prevenirlas.

¿Cómo haces para conciliar estas dos disciplinas?

Para mí es muy fácil trabajar con ambos sistemas de salud ya que considero que no son contradictorios y cada uno de ellos tiene sus ventajas y limitaciones. Cada paciente es un “universo” diferente, requiriendo terapias, ya sean alopáticas y/o “alternativas”, que se ajustan al motivo de consulta y a sus necesidades. Aunque doy prioridad al manejo nutricional y a la acupuntura, no dejo de indicar pruebas de laboratorio, antibióticos o analgésicos cuando lo considero necesario.

mandala2web_0132foto: @gastrobrand

 

Tienes en tu página como emblema “La prevención es una pieza clave para una vida saludable” ¿Piensas que las hierbas y especias son parte de esa pieza clave?

En mi opinión, la prevención debe ser el objetivo fundamental de la consulta médica. Si bien se deben aplicar todos los conocimientos y herramientas para resolver el motivo por el que consulta un paciente, también hay que revisar varios aspectos de su vida diaria que son muy importantes para un estilo de vida saludable que asegure una vida larga, productiva y libre de enfermedades.

Las hierbas y especias, por su contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales, son poderosas aliadas para prevenir la aparición de enfermedades ya que combaten o controlan la producción sostenida de radicales libres (inflamación crónica), la cual se considera actualmente como el punto de partida para la presencia de condiciones como la artritis, diabetes, Alzheimer, enfermedad cardiovascular, cáncer e incluso la depresión.

¿Cuáles otros elementos pueden conforman ese engranaje que llamas “prevención”?

Un estilo de vida saludable que contribuya a prevenir enfermedades debe incluir:
– Calidad del sueño adecuado.
– Manejo de las emociones y esquemas de pensamiento.
– Actividad física regular.
– Hidratación (beber agua).
– Nutrición.
– Red de apoyo familiar y social.

Seguramente a muchos les inquieta pensar que si ya tienen una enfermedad en particular significa que ya pasaron esa “etapa de prevención” o ¿piensas que las hierbas y especias todavía nos podrían ofrecer algo más?

¡Claro que si! Las hierbas y especias pueden ayudar a aliviar síntomas como el dolor, mejorar la digestión y reducir la cantidad de medicamentos necesarios para controlar ciertas condiciones.

¿De dónde le surge la idea al Dr. Jay Manrique de enfocarse en las hierbas y especias y en sus propiedades medicinales?

La idea surge de la búsqueda de alternativas naturales, con pocos efectos secundarios, para neutralizar a los radicales libres responsables del daño de los tejidos que conduce a las enfermedades previamente mencionadas. Al usar hierbas y especias para elevar la calidad de nuestra nutrición, damos un paso más hacia una mejor calidad de vida.

mandala1web_0126foto: @gastrobrand

 

¿Sientes que tu vida cambió después de incorporar conscientemente a las hierbas y especias en tu dieta diaria? ¿Tienes algunas hierbas o especias preferidas?

Mi vida ha cambiado: En el pasado no cocinaba ni apreciaba el valor de los alimentos que comía. Hoy, incluyo hierbas y especias en casi todo lo que cocino y lo hago no sólo por prevención, sino también porque aprecio más el sabor y la calidad de lo que como.
Las que más le agradan a mi paladar son el ajo, la albahaca, la canela, el cardamomo, la cúrcuma y el romero.

¿Has visto cambios en tus pacientes que las hayan incorporado por tus recomendaciones? ¿Podrías contarnos alguna experiencia interesante?

He visto resultados positivos con algunos pacientes: Hemos podido controlar los síntomas de síndrome de colon irritable con infusiones de coriandro y tengo un paciente que usando canela, ha podido reducir la cantidad de medicamentos para controlar la glicemia.

Cuando asistimos a tu charla en el pintoresco y cálido ambiente del Mercado de Chacao en Caracas, organizado por la encantadora gente de la tienda Galanganos llamó la atención el libro que promocionas titulado: “Condimenta tu salud: longevidad, salud, vitalidad y bienestar desde tu cocina” ¿Cómo surge? ¿Por qué seleccionar 26 especias en particular? ¿Cómo podemos adquirir el libro?, cuéntanos un poco sobre él.

condimentatu-saludfoto: @gastrobrand

 

Después de más de un año de investigación y constatar el potencial de las hierbas y especias, decidí, junto con las otras coautoras, Natalia Brand (@gastrobrand) y Estrella Benmamán (@paladarestrella), crear una recopilación de la información agregando fotografías de muy buena calidad y recetas sencillas y deliciosas. Sabemos que hay muchas más, pero escogimos 26 por su disponibilidad y fácil uso en la cocina.
El libro es único, ya que combina fotografía, gastronomía, ciencia y sabiduría popular comprobada con el objetivo de compartir lo que hemos aprendido y contribuir a que quienes lo adquieran, tengan en sus manos una herramienta valiosa para vivir en salud.
Por los momentos, sólo está disponible la versión digital para Kindle en Amazon en el siguiente enlace:  www.amazon.com/Condimenta-Salud-Longevidad-vitalidad-bienestar-ebook/dp/B01BB6DGPM/ref=sr_1_1?ie

Muy pronto esperamos lanzar la primera edición impresa para Venezuela.

¿Si queremos asistir a tus consultas en donde podemos localizarte?

Tengo consulta en: Prados del este, Alto prado y Bello monte. Mi número para contactarme es +58-4143254512. También me pueden contactar por redes sociales www.saludcondrjay.comwww.facebook.com/saludcondrjaywww.instagram.com/saludcodrjaytips o a mi correo info@saludcondrjay.com.

Finalmente, o mejor dicho por los momentos, ¿qué nos puedes recomendar para llevar una vida saludable?

Para una vida saludable: duerme bien, haz ejercicio, bebe agua, agradece por todo lo que tienes y eres, usa hierbas y especias para cocinar y dedica tiempo a compartir con tus amigos y familiares.

Esperamos que les haya gustado este estupendo testimonio, de manos de un experto, sobre algunos de los múltiples beneficios que pueden tener las hierbas y especias en nuestra salud

¡No duden en contactar al Dr. Jay Manrique, además porque es una persona encantadora y con una energía muy especial!

1-especias-19-09-2016¡Ah y si viven en Venezuela pasen por Galanga les encantará!

5 comentarios en “Hierbas y especias: sabor, aroma y salud

  1. Hola amigas y amigos de «Cilantro pero no tanto». En esta ocasión agradecer y felicitar a nuestras anfitrionas, Luisa y Adriana, por compartir la tan interesante entrevista al Dr. Jay Manrique. Muy alentadora, y corrobora mi intuición de que gran parte de la magia de la cocina reside en las especies y condimentos naturales.

    Me gusta

    • Muuuchisimas gracias!! fue un placer contactar al Dr. Jay y como dices muy alentador sobre todo saber que vamos por el camino correcto, verdad?! Además una vez que entramos en ese camino es imposible salirse y más cuando cada día conseguimos más y más información y de gente valiosa como el Dr. Jay y quienes lo acompañan en su libro! Un gran abrazo

      Me gusta

  2. Gracias Adriana y Luisa por la oportunidad de colaborar en su blog y poder compartir información útil, interesante y actualizada sobre la importancia de incluir hierbas y especias en la alimentación como una manera de, además de dar sabor y color a nuestras comidas sin el uso de productos procesados o artificiales, ayudar a reducir el riesgo de enfermedades que se relacionan con nuestra dieta!
    Por otro lado, agradezco a «agricolafacil» por su comentario!! Comparto su intuición y creo con firmeza que en la cocina podemos influenciar de forma positiva nuestra salud, tanto física como mental y emocional!

    Me gusta

    • Siempre a la orden y muchas gracias por haber aceptado nuestra invitación a este pequeño y muy querido rincón de las especias!! Nuestro deseo es que esta información se trasmita al mayor número de personas posibles para que también se vean beneficiados y como dices sea completo a nivel físico, mental y emocional…y como diría mi maestro de Tai chi también a nivel espiritual! Fue un placer y siempre eres bienvenido para compartir tus conocimientos y experiencias! Abrazos

      Me gusta

  3. Pingback: ¡Feliz aromático 2017! | Cilantro pero no tanto…

Los comentarios están cerrados.