Hoy Cilantro pero no tanto “Sabe bien” con Clive Britcher


¿Y por qué les decimos que Cilantro pero no tanto “sabe bien”? pues porque, en esta ocasión tan especial, nos acompaña todo un personaje que ha hecho de las especias su vida y que le pone ese toque mágico a todo lo que toca en la cocina… Clive Britcher

04-Clive-LGGPGracias a esos momentos que tiene la vida y que no sabemos explicar llega a nosotras este maravilloso ser, que así como nosotras ha sido marcado por la magia de las pequeñas “hadas de la cocina”, las cuales te atrapan y que unas vez que te dejan huella, se hace casi imposible zafarse de ellas…Las hierbas y especias aromáticas.

Yo (Adriana), tuve la dicha de conocer en Caracas a Clive y de compartir con él en dos de sus cursos de cocina de comida de la India. Además, pude comprarle esos exquisitos chutneys que prepara de mango, pimentón, cebolla y pare de contar y que lo hace por medio de su empresa “Masala sabe bien”, ¿conocen sus productos?

MasalaDurante los cursos me encantó su forma tan empírica, graciosa e ingeniosa de preparar suculentos platillos de la india y a la vez la forma tan jovial y sencilla de transmitir sus conocimientos. Así que ni corta ni perezosa le eché todo el cuento a Luisa y coincidimos en que fuera el siguiente invitado a nuestro amado rincón de las especias. Estábamos convencidas de que Clive Britcher debía estar en Cilantro pero no tanto. Es por ello que ahora compartiremos con ustedes una pequeña entrevista que le hicimos y de la cual estamos muy agradecidas y encantadas con sus interesantes pero a la vez muy cómicas respuestas. ¡Así es el!

DSCN1175-Modifier¿Cómo llega Clive a Cilantro pero no tanto?

A través de los medios sociales. Pudo haber sido por Milsabores, Facebook, o tu propia solicitud de participar en uno de mis cursos de Comida Hindú.

¿Cómo llegan las especias a la vida de Clive?

Desde que empecé a cocinar comida de la India (en vez de “curries”) en los años 70, me di cuenta que las especias son importantes en la cocina. Y cuando hablo de especias, excluyo, específicamente a: “Polvo de Curry” “Especias Cajun” “BBQ Spice Rub” y “Adobo Criollo” Jajaja! Cada especia tiene su propia personalidad. Les hecho el cuento de la universidad. Regresando a nuestro dormitorio un día, mi amigo y yo pasamos por un abasto Hindú. Los olores, espectaculares. Entramos a preguntar a la señora ¿qué curry estaba utilizando? y nos dicen “aquí no utilizamos curry, sino especias particulares para cada plato”. Nos llevó a la cocina y nos mostró la cúrcuma, el comino, el cilantro y la garam masala.

¿Los aromas de la India llegaron a tu cocina o fuiste tu a su encuentro?

Pues después de la experiencia del abasto, empecé  a experimentar con otros ingredientes. En 1977 me regalaron un libro llamado “Cocina Vegetariano de la India”, y comencé a ver como las especias más exóticas funcionaban con los distintos vegetales.

¿Por qué Masala sabe bien?

El lema de nuestra empresa. Primero (con la excepción de las mermeladas), todos los productos de Masala usan especias, de una forma u otra. Segundo, en la formulación de los chutneys, picantes, jaleas y otros productos, yo pruebo, pruebo, pruebo hasta que estoy satisfecho con la harmonía entre los ingredientes, sea sencilla o compleja. Finalmente, Masala sabe bien porque son productos 100% naturales. No empleo  colorantes, conservantes, químicas ni saborizantes artificiales.

03-Clive-LGGP¿Piensas que las especias son la esencia de la comida de la India?

La cocina de cualquier país depende, en cierto modo, de cómo se pueden aprovechar mejor los ingredientes que estén a su alrededor. La India tiene la gran ventaja de tener un clima en donde cantidades de especias se reproducen fácilmente, además de tener la “Costa de las Especias” en el sur-oeste del sub-continente. Aunque, en mi opinión, no hay otra cocina en el mundo que maneje las especias como en la India, también los cocineros de allá son expertos, y sumamente creativos con los vegetales.

¿Con cuáles hierbas y/o especias siente Clive que simplemente sin ellas no se puede preparar un platillo de la India?

¡01-Clive-LGGPPregunta difícil! En el sur, cúrcuma, semillas de mostaza, ají; en estados del norte, el cardamomo, los clavos de olor, la canela; en Gujarat, asafoetida…Pero para hacer la cosa sencilla, con cúrcuma, cilantro molido y comino  – y un buen garam masala – se puede preparar muchos platos auténticos.

¿Qué son para Clive las hierbas y especias aromáticas?

Son la diferencia entre un plato “bueno” y un plato “extraordinario”. Son la diferencia entre una corbata unicolor y una corbata que resalta. Tomamos algo sencillo, como unas papas sancochadas, con sal, bueno; con sal y romero/orégano/hierbabuena – algo más interesante. Con eneldo, un poquito de cebollín y mayonesa, fantásticas; con cúrcuma, comino, ají picante y fenogreco – super-exóticas; con yogurt, semillas de hinojo, cardamomo, pimenta negra, cilantro, nuez moscada – ¡mundiales! Entonces, con la paleta del artista, se hace el panorama más interesante.

¿Comparte con nosotros uno de tus platillos favoritos que esté impregnado de especias y porqué es tan especial?

Tengo un plato de papas llamado “Malaidhar Aloo”. Curiosamente, son papas con queso; pero antes de colocar el queso, se cocinan las papas con cúrcuma, sal y limón. Luego, las maceras en yogurt, crema, jengibre, ajo y ají picante verde. Luego, se agrega cardamomo, nuez moscada, pimienta negra, azúcar y comino “real” o comino negro. Se sirve el plato adornado con hojas de hierbabuena. ¿Por qué es tan especial?  Lo cremoso del yogurt y la crema, con los delicados aromas del cardamomo y la nuez moscada, el picantico del ají verde cítrico, el calor del  jengibre y el picantico aromático de la pimienta negra. Todo con un toque final del comino real y la frescura de la hierbabuena. ¿Y a quién no le gustan las papas con queso?

¿Cuéntanos algo curioso o gracioso que te haya pasado con las especias?

Hace unos 15 años, invité a unos profesores del Colegio a cenar. Preparé comida de la India. Cuando iba a colocar un poco de ají en los granos, no tenía ají en polvo, por tanto, me fui para el jardín y conseguí dos ajíes rojos. No los probé; sencillamente, los machaqué y los coloqué en el plato. ¡Incendiarios! Todavía, 15 años después, no he logrado identificar los ajíes (aunque me parecen tipo “Colorado”), pero de verdad eran ¡ajíes bien bravos! Menos mal que había preparado bastante Raita (ensaladita de yogurt con pepino) refrescante para calmar el ardor de los chiles. ¿Moraleja? Prueba TODO antes de usarlo y utiliza las especias con mucho juicio.

02-Clive-LGGP¿Cuáles hierbas o especias siente Clive que deben estar en sus creaciones para que al probarlas nos lleve a decir “Venezuela Sabe Bien”?

Sin duda alguna, el cilantro, el comino y el ají dulce. ¡Imagínate un plato de caraotas negras sin estos tres ingredientes! Me acuerdo claramente la primera vez que fui a una Tasca y nos ofrecieron tazas de caldo, perfumados con bastante cilantro. El comino, especialmente con los granos, me parece el maridaje perfecto. Y un sofrito jamás es completo sin ají dulce. Ahora, dado nuestro afán por la comida Italiana aquí en Venezuela, yo diría que también deben agregar albahaca y orégano.

Finalmente, les informamos que Clive además de los cursos y de crear y preparar los chutneys de Masala sabe bien, hace catering de comida de la India, así que si están interesados para alguna reunión con sus amigos y quieren chuparse los dedos con sus divinos platillos, pueden contactarlo a través de su cuenta en Clive Britcher o por su celular (+58 424 -6186926)

Por cierto! Las fotos de este post fueron hechas por Adriana y nuestra querida amiga Marielly y editadas por mí (o sea Luisa, la celosa que quiere conocer a Clive en persona!)

ESTE MES NOS PASARON 2 COSAS LINDAS 🍀

Nuestra admirada Valentina Quintero @valendeviaje, mencionó a «Cilantro pero no tanto» en la revista «Todo en Domingo» del Nacional: http://impresodigital.el-nacional.com/suplementos/2015/…/09/ (búscanos en la página 7)

Todoendomingo-09-08-2015Nos hicieron una entrevista muy agradable y simpática por la emisora radial Éxitos 95.3 Fm. Escuchen a Adriana este jueves 13-08-2015, a las 10:45 am con Angel Enrique Zambrano, hablando un poco de Cilantro.

9 comentarios en “Hoy Cilantro pero no tanto “Sabe bien” con Clive Britcher

    • Clive fue realmente un placer! Y Luisa te va a conocer, apenas venga a Venezuela vamos y compartimos un rato bien agradable rodeado de los aromas. Mil gracias por ser como eres y aceptar nuestra invitación!

      Me gusta

  1. Hola amigas, he encontrado este blog muy interesante.

    Yo no tengo ningún platillo de la India en mi repertorio, pero si preparo una carne guisada a la que agrego garam masala casi al final de la cocción y así la hago desde que conocí esta mezcla de especias, para servir, agrego cilantro picadito, porque esta hierba es una infaltable en mi nevera, el gusto y la frescura que da a los platos me encanta!

    Saludos.

    Me gusta

    • Saludos Angélica muchísimas gracias por compartir con nosotras y comentarnos tu experiencia. El Garam masala es muy especial y Clive por lo que vi lo utiliza mucho, el te podrá decir muchos mas platillos de la India que lo lleven, pero creo que muchos los usan en la India por su complejo y exquisito sabor.

      Esa carne que nos comentas debe quedar divina!

      Nos seguimos viendo y leyendo jeje

      Me gusta

    • Maru te cuento que también me morí de la risa cuando vi la foto de Luisa, demasiado cómica!

      Nos encanta que te gusten nuestras loqueras jejeje ah bueno y nuestro blog, así como a ti con tu Gato goloso, nos encanta hacer nuestro Cilantro

      Un gran abrazo

      Me gusta

  2. Como me alegra que puedan estar cumpliendo con uno de sus sueños, también, que se estén relacionando con personajes de altura en el arte culinario, adelante muchachas, Dios las bendiga.

    Me gusta

  3. Pingback: El jengibre: una especia jugosamente picante | Cilantro pero no tanto…

Los comentarios están cerrados.