¡Si les había gustado la pimienta de Sichuan ahora prepárense para probar a Andaliman!
Aún cuando suene como un anuncio publicitario, no debe sorprenderles debido a que esta especia parece despertar tantas sensaciones como su pariente la pimienta de Sichuan y a su vez cuenta con otros encantos que las hace única y distintiva. Su picor es un poco menos intenso y presenta notas cítricas bien marcadas en particular a limón, lo cual la hace una excelente candidata para preparar pescados, mariscos y aves de corral. Si no que se los diga Luisa que se preparó un exquisito pescado (Tilapia) estupendamente aromatizado con Andaliman, ella les puede dar fe de lo maravillosa que es esta especia.
Andaliman es conocida también como Pimienta-limón de Indonesia o Pimienta de Sichuan de Indonesia. Se obtiene de unas frutas pequeñas y redondas producidas por un arbusto cuyo nombre es Zanthoxylum acanthopodium DC., que pertenece a las Rutáceas, familia de la Pimienta de Sichuan, razón por la cual notarán la gran similitud física que existe entre ellas y por lo que podrían ser confundidas.
Esta especia es originaria de Sumatra del Norte y crece de forma silvestre en Tapanuli (Indonesia). Es característica de la gastronomía de la Batak, un pueblo antiguamente animista y ahora cristiano que habitan un área pequeña en la parte norte de Sumatra. Sus platillos están caracterizados por ser bastante ardientes como el Arsik (pescado), el Sangsang (cerdo) y el Andaliman Sambal (vegetales), en donde el Andaliman parece ser la reina.
El aroma y sabor tan peculiar de Andaliman se deben a que el aceite esencial de los frutos está dominado por compuestos terpenoides como el limoneno y el citronelal, cuya concentración varía entre las especies del mismo género.
Su altísima actividad antioxidante ha sido investigada y se ha determinado que contribuye en combatir células tumorales, en particular el cáncer de mamas, además de su propiedad antiinflamatoria. En la sociedad Batak es conocía por su poder para eliminar los olores fuertes de pescado y de carne cruda y de alargarle la vida útil a las comidas por su actividad anti-microbiana.
Les recomendamos conservarlas íntegras en sus frascos de vidrio herméticos o como ven en las fotos en sus latas resguardadas de la luz, hasta el momento de emplearlas y molerlas, para agregarlas a aquellos platillos en donde quieran que este ácido picor haga agua sus bocas y la de sus comensales…
Para finalizar les queríamos adelantar que este mes vamos a cumplir nuestro segundo año de mágica y maravillosa existencia compartiendo con todos ustedes. Ya les estaremos avisando de las sorpresas que están por venir!
Referencias
- Andaliman Wild Pepper, disponible en: http://spicetrekkers.com/products-page/peppers/andaliman-wild-pepper/
- Andaliman-A Family of Sicuan Pepper, disponible en: http://indonesiaeats.com/andaliman-batak-pepper-indonesia-sichuan-pepper-family/
- Pimienta de Sichuan, disponible en: http://gernot-katzers-spice-pages.com/engl/Zant_pip.html
- Zanthoxylum acanthopodium, disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Zanthoxylum_acanthopodium
Artículos científicos de interés:
Una vez más muchachas, han logrado cautivarme con tan interesantes referencias sobre esta especia que desconocía totalmente. Muchas gracias por compartir su pasión con tanto cariño, cuidado y respeto por la audiencia. Espectaculares las fotos !!! Sigan adelante
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Jesús!! esta especia es super interesante y yo tampoco la conocía para nada… Me muero por que Luisa me pueda mandar un poco para probarla, no creo que la vendan por aquí, pero igual voy a averiguar
besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy interesante! No hace mucho que estoy utilizando pimienta de Sichuan, y los resultados son muy satisfactorios. Tener información completa sobre ella me ha encantado!
Saludos!
Marisa
Me gustaMe gusta
Saludos!! si la Pimienta de Sichuan es divina y alucinante!! jeje! espero poder probar Aldalinam para poder comparar sus aromas y sabores
Gracias!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Lima kaffir viajó hasta nosotros | Cilantro pero no tanto…