Canadá tierra de maple


Tierra de contrastes,

con una historia llena de múltiples culturas,

y por ende de una gastronomía llena de matices y raíces…

Es por ello que Canadá no puede ser definido por un solo platillo

si no por miles de manjares…

Esta es una ocasión muy especial ya que por cosas del destino o de quien sabe qué, Luisa y yo nos hemos dado cuenta que muchas de las cosas de las que hacemos a pesar de la distancia están conectadas de una u otra forma, y una pequeña parte de ello es lo que vamos a relatar en esta publicación…

Este año incursioné en el mundo de los pasapalos (aperitivos, canapés) al hacer un curso intensivo en la Escuela de Pasapalos de Caracas dirigida por la Chef. Inglevis Ramirez. En dicho curso aprendimos muchas técnicas de cocina, detalles y truquitos en un ambiente lleno de profesionalismo, humildad y sobre todo de amistad, es por ello que yo describiría a este curso como Una exquisita aventura gastronómica en el mundo de los pasapalos y algo más…

DSC_6498-ModifierPues resulta que la aventura se intensificó cuando nos sorteamos los países que representaríamos el día de la graduación y para mi sorpresa fue Canadá el país que salió en mi papelito. En ese momento evidentemente viene Luisa a mi mente, de inmediato me puse en contacto con ella y comencé a investigar sobre la gastronomía de este país tan diverso.DSC_0378Por historia Canadá ha tenido una fuerte influencia inglesa, francesa e indígena y en la actualidad la influencia estadounidense también resalta en sus comidas. Llama la atención el hecho de que cada región que la conforma tiene diferentes tendencias gastronómicas y culturales producto del origen de sus habitantes y de las fuentes de sus ingredientes. Por lo que es reconocida como una nación “Multicultural”.

DSC_0263Todo esto hizo difícil escoger algo que identificara a esta nación y es allí cuando la emblemática hoja roja que está en su bandera llama mi atención. DSC_0395Dicha hoja proviene de uno de los árboles más representativos de los bosques de Canadá, el Arce o Erable como comúnmente se dice en este país y de cuya savia transparente se extrae el 85% de la miel de maple del mundo. Esto se debe a que Canadá cuenta con una combinación perfecta de noches frías y temperaturas cálidas durante los días de primavera que permiten que estos árboles produzcan grandes cantidades de esta abundante savia para elaborar la miel de maple. Las principales regiones productoras de maple  están lideradas por Québec con más de 10.500  productores, seguidos por Ontario, New Brunswick y Nova Scotia. Es por ello que esta publicación la quisimos titular Canadá tierra de maple

DSC_0403-ModifierSin duda alguna la extracción de esta savia de dioses ha representado todo un festín que reúne a las familias para rendirle un tributo cada año (Si quieres saber algo más sobre la tradición de la «cabana à sucre» o cabaña de azúcar, visita este enlace: http://luisagonzalezp.wordpress.com/2013/04/05/32/).

DSC_0038Esto lleva a la creación de muchos platillos a base de maple o que son adornados por el…Uno de estos productos es el lomo de cerdo ahumado y curado con miel de arce, el cual nunca pensé que fuera tan popular en este país.

DSC_0390Lo que les he descrito fue lo que me inspiró y me llevó a realizar el pasapalo de mi graduación y que aquí les presento. La influencia francesa se expresa en una quiche que reúnen una combinación de Sabores ahumados y especiados con una mezcla de pimientas (5 bayas), Texturas por la cremosidad del queso brie y lo crujiente de la tocineta y los llamativos Colores de la bandera de Canadá que son enaltecidos con los hilos dulces y dorados de la miel de maple.

WNEPD7h7rIGqgwVOMdETdXYHX5hy6AWfXsoWwH7YmVMEspero que se aventuren en preparar esta receta y que la disfruten!!!

drr6Mkfr81TxWm-KTHGlDnWcoRfZ0cbYyDZCfBaJYe4Tal y como lo comenté el día de la introducción del pasapalo en la graduación, todo el proceso de selección, elaboración y presentación estuvo lleno de magia y de detalles, tal como lo es y siempre lo será este blog!!. El hecho de que saliera sorteado Canadá; el tener la dicha de utilizar un maple  original de Canadá que me regalo mi bella amiga Elysa, el cual solo estaba esperando en su casa a que a alguien se le ocurriera la loca idea de utilizarlo en un pasapalo; el apoyo y el trabajo en equipo que veníamos realizando día a día por dos meses continuos toda la familia de la décima escuela de pasapalos; a mis amigas Carolaing y Ana María; y por su puesto a los dos trocitos de mi corazón mi Madre Lucy y Marielly. ¿Qué más puedo pedir?

g1fRnA0MCdlu_8hbjGtKbhumAtwQ967Qg7JV-1n7khQ-ModifierGracias a todos por ser mis cómplices en esta hermosa aventura de cocinar y amar…

Receta-Quiche-Adriana

*La receta base para las tartaletas y la crema de las quiche son originales de la Chef. Inglevis Ramirez. Esta es una de las miles de formulas que aprendimos en este bello curso y que si viven en Venezuela recomiendo que lo hagan con los ojos cerrados…

ZeT-vssTLY1mXGn5mA8kCdE_GqsAcadiAoBmTIDDqvsLas fotos durante el acto de la Escuela de Pasapalos de Caracas 
fueron realizadas por Marielly Herrera :)

Referencias

  1. Canadian Loin Bacon: http://charcuteria-asturiana.com/Canadian_Loin_Bacon.html
  2. Guía de Canadá. Disponible en: http://www.canadaenred.com/content/guia_paises/canada/gastronoma/34
  3. Miel de maple Oro puro. Disponible en: http://www.saboresdecanada.mx/productos/miel-de-maple/miel-de-maple/
  4. Platos típicos de Canadá. Disponible en: http://www.opinionhoteles.com/platos-tipicos-de-canada

10 comentarios en “Canadá tierra de maple

  1. Espectacular Adri! Y pues sí, la vida está llena de lo que para muchos son «causalidades», pero que para mi son realmente «causalidades». Un gran abrazo! y que se sigan cocinando los éxitos, te estas convirtiendo en toda una profesional en las artes de la cocina. Ah y por cierto la miel de Maple, la de verdad verdad es realmente una exquisitez, estoy segura que esos quiche fueron un éxito.

    Me gusta

    • Graaaacias Ary!! 100% de acuerdo con lo de las causalidades, eso es algo que no sabemos explicar pero que sentimos y percibimos!! De hecho ese mundo de las causalidades es lo que nos ha movido a Luisa y a mi a realizar cada vez con más pasión y entrega este bello trabajo.
      Ah y por lo del maple, en verdad es muy rico y muuuy diferente al que conseguimos normalmente en los mercados, el sabor es mucho más sutil. Muchas gracias por tus palabras!!

      Me gusta

  2. Es maravilloso conocer a alguien tan apasionada con lo que hace y que cada día te aliente a seguir tus sueños y salir adelante, muchisimo exito adri me encanto…

    Me gusta

  3. Yo tuve la oportunidad de probar este exquisito pasapalo y estaba grandioso! Felicidades Adriana y Luisa por tan buenos datos y por tan linda expresión de imágenes y sabores…

    Me gusta

  4. pues FELICIDADESSS! mas vale tarde que nunca. escribo al tarde después de algún tiempo, pero me llena de orgullo que mi querida alumna Adriana «la bohemia» a quien hicimos llamar así en el curso y quien lo acepto sin objeción alguna y ojo pidan que les publique la receta de su mousse de comino la verdad me hechizo!!
    Un abrazo y felicidades por tanta dedicación demostraste que a todo lo que haces lo haces con pasión!!
    Chef Inglevis Ramirez

    Me gusta

    • Que bella Profe!!! se me salieron las lágrimas y todoo!!! sentí una gran emoción al leer estas palabras viniendo de ti Inglevis!! y además me enorgullece que alguien con tanta experiencia como la tuya en el mundo de la gastronomía y en especial con pasapalos le hechizara la mousse que preparé con comino entre varias especias, para lo cual tomé como base la mezcla de especias de Marruecos CHERMOULA!! (en la publicación de Comino)
      Muchas gracias por compartir tanta humildad y conocimientos!! y tienes razón a mi me mueve definitivamente a hacer las cosas con mucha pasión y eso se refleja en todo!!

      Un gran abrazo Chef!!

      Me gusta

Los comentarios están cerrados.